El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la adjudicación del contrato para la compra de 44.000 dosis de la vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS), con una inversión de 9,5 millones de euros. Esta medida busca proteger a lactantes de hasta seis meses, bebés prematuros de hasta un año y menores de dos años con factores de riesgo frente a bronquiolitis y neumonías.
La campaña de inmunización comenzará el próximo 1 de octubre, coincidiendo con la tercera temporada consecutiva en que se aplica esta iniciativa pionera en España. En la anterior campaña, que se desarrolló hasta el 31 de marzo, se alcanzó una cobertura del 82% entre la población diana, con un 96% de protección en recién nacidos, mejorando los resultados del año pasado.
Gracias a esta vacuna, la Atención Primaria ha registrado una reducción del 17,6% en los casos de infecciones respiratorias en comparación con la temporada 2023/24, y una caída del 51,1% respecto a 2022, año en que todavía no se administraba esta inmunización. Además, se ha evitado hasta un 90% de los ingresos hospitalarios en bebés menores de un año.
La administración de la vacuna se realizará con una única inyección en las maternidades de los hospitales públicos madrileños y en el Complejo Infantil Universitario Niño Jesús.
Además, la Comunidad de Madrid será pionera en España al ampliar la campaña este año a personas mayores y adultos vulnerables con la adquisición de 100.000 dosis adicionales para protegerles del virus respiratorio sincitial y evitar complicaciones graves como neumonías e insuficiencia cardiaca. Esta ampliación se evaluará en 2026, según los resultados obtenidos y la evidencia científica internacional.
El virus respiratorio sincitial es la principal causa de infecciones respiratorias en menores de un año y en personas mayores de 65 años o con condiciones de riesgo. En 2022, antes de esta campaña de vacunación, causó 18.000 urgencias pediátricas, 3.800 hospitalizaciones y 300 ingresos en unidades de cuidados intensivos pediátricos en la región.
Con esta inversión, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la prevención y la salud pública, especialmente en los grupos más vulnerables.
Leave a Reply