En la sesión ordinaria celebrada hoy en el Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama, el Pleno municipal ha aprobado la adjudicación de las obras del esperado Teatro Auditorio Municipal, uno de los proyectos emblemáticos de la presente legislatura.
El nuevo edificio cultural estará ubicado en la esquina de la avenida Juan Pablo II con el paseo de las Camelias y contará con una inversión total cercana a los 7,2 millones de euros. La adjudicación se realizó por lotes: el lote 1, que incluye las obras de construcción, fue concedido a la UTE Grulop 2 – AFC Construcciones y Contratas por 6.692.452,63 euros; mientras que el lote 2, relativo al suministro e instalación de mobiliario y escenografía, fue adjudicado a Tecesa Acústica Visual por 530.231,68 euros.
Roberto Sotomayor, concejal de Urbanismo y Vivienda, destacó que “se trata de una infraestructura necesaria, correctamente dimensionada para la ciudad que queremos ser, y que nos permitirá traer grandes espectáculos culturales que hoy no podemos disfrutar”.
El diseño del teatro incluye tres plantas:
- Sótano: aparcamiento, foso de orquesta, aseos y vestuarios, almacenes y cuartos técnicos.
- Planta baja: vestíbulo, platea, escenario, sala de control, camerinos, salas de ensayo, taquilla y servicios para el público.
- Primera planta: anfiteatro, oficinas, zonas técnicas y pasarelas de servicio.
Además de esta importante inversión, el Pleno aprobó la actualización del Inventario de Bienes y Derechos municipales, que refleja un patrimonio neto superior a los 242 millones de euros. También se acordó la devolución de fianzas vinculadas a la enajenación de parcelas municipales.
En materia de urbanismo, se aprobaron cambios en la denominación de tres calles del municipio para evitar duplicidades: la calle Olivo pasa a llamarse Dra. Teresa Alberdi Alonso, y la calle Mirasierra será Dr. Jorge Morales Romero, en honor a dos científicos destacados por sus excavaciones paleontológicas en la zona durante los años 80. Asimismo, se corrigió la denominación en el casco antiguo, aclarando que la calle se llama Chorrillo Bajo.
El Pleno también respaldó iniciativas relacionadas con la seguridad informática municipal, con la implantación progresiva del sistema de autentificación de triple factor (3FA), y apoyó la solicitud para impulsar la ejecución del arco norte de la M-50.
Finalmente, se ratificó por unanimidad una moción para fomentar las plantaciones vecinales como herramienta para la concienciación ambiental y la mejora del entorno urbano, reforzando el compromiso municipal con la sostenibilidad.
La sesión fue retransmitida en directo por la Concejalía de Nuevas Tecnologías y puede verse en diferido en la web oficial del Ayuntamiento.
Leave a Reply