La Policía Local de Majadahonda refuerza los controles de alcoholemia y lucha contra el botellón

La Policía Local de Majadahonda ha puesto en marcha una campaña intensiva de controles de alcoholemia que se prolongará durante los próximos fines de semana, con el objetivo de reducir el consumo de alcohol al volante en el municipio.

Desde este viernes 20 de junio y hasta el sábado 28, los agentes realizarán controles aleatorios y móviles en las principales zonas de ocio y restauración de la ciudad, especialmente en horario nocturno. La iniciativa busca detectar a conductores que incumplen la ley al conducir bajo los efectos del alcohol y concienciar sobre la importancia de no ponerse al volante después de haber bebido.

Según la Dirección General de Tráfico (DGT), entre el 25% y el 30% de los accidentes mortales en España están relacionados con el alcohol. Por ello, Antonio Rodríguez, concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, ha subrayado que “el alcohol es incompatible con una conducción segura” y ha pedido “ser absolutamente intolerantes con esta conducta que pone en riesgo la vida de conductores y peatones”.

Además de los controles en carretera, la Policía Local ha intensificado desde principios de junio la vigilancia en hasta 40 parques, jardines y espacios públicos donde se concentran jóvenes para evitar botellones y el consumo de alcohol en la vía pública. También se están llevando a cabo inspecciones en locales de ocio nocturno para impedir la venta de alcohol a menores de 18 años y asegurar el cumplimiento de las ordenanzas municipales, con especial atención a evitar ruidos y molestias a los vecinos.

En la campaña del año pasado, los agentes realizaron 97 identificaciones y abrieron 15 actas por consumo de alcohol y 6 por consumo de estupefacientes en la vía pública, cifras que reflejan la importancia de continuar con estos controles para garantizar la seguridad y el orden en Majadahonda.

La Policía Local hace un llamamiento a la responsabilidad ciudadana para disfrutar del ocio sin poner en riesgo la seguridad vial ni el bienestar colectivo.