Tres Cantos refuerza su lucha contra la soledad de las personas mayores

El municipio de Tres Cantos ha acogido la segunda reunión del Observatorio contra la Soledad No Deseada (SND) en las Personas Mayores, una iniciativa promovida por el Ayuntamiento con el propósito de abordar, prevenir y acompañar a quienes sufren esta problemática social en la localidad.

El encuentro, presidido por el alcalde Jesús Moreno, reunió a representantes de diversas áreas municipales —como Comercio y Servicios Sociales—, así como a organizaciones implicadas en la lucha contra la soledad, entre ellas Cáritas, Cruz Roja y la Iglesia Evangelista. En su intervención, Moreno expresó su agradecimiento a los asistentes “por su implicación y compromiso para lograr que en Tres Cantos ninguna persona mayor se sienta sola”.

Durante la sesión se evaluaron los proyectos realizados en el primer semestre del año, como la semana de sensibilización sobre la soledad no deseada, actividades intergeneracionales y la detección temprana de casos en diferentes franjas de edad. Entre las iniciativas más destacadas figuran la creación de la Red de Comercios contra la Soledad, el programa ‘Banco para compartir’ impulsado por Cruz Roja, y los talleres ‘Café contigo’ organizados por Cáritas.

La concejal de Mayores, Sonia del Amo, enfatizó la necesidad de sumar esfuerzos: “El Observatorio apuesta por una colaboración constante entre instituciones, profesionales y ciudadanía para consolidar un modelo inclusivo y solidario de ciudad”. Además, hizo un llamamiento a nuevas áreas como discapacidad o voluntariado, así como a los centros residenciales del municipio, para que se integren en esta red de apoyo.

Con esta iniciativa, Tres Cantos refuerza su papel como referente en la lucha contra la soledad no deseada en personas mayores, demostrando que la cooperación entre agentes sociales puede mejorar de forma tangible su calidad de vida.

El municipio forma parte de la Red de Atención a Mayores en Soledad de la Comunidad de Madrid y pertenece a la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores de la Organización Mundial de la Salud (OMS).