Un total de 25.300 aspirantes comenzarán mañana las oposiciones convocadas por la Comunidad de Madrid para cubrir 3.122 plazas docentes de cara al próximo curso escolar 2025/2026. Las pruebas, organizadas por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, se desarrollarán en 80 sedes distribuidas por las cinco direcciones de área territorial (Norte, Sur, Este, Oeste y Capital), y contarán con la participación de 417 tribunales evaluadores.
La mayoría de los candidatos —22.711 en total— optan al cuerpo de profesores de Enseñanza Secundaria, mientras que 941 se presentan para ser especialistas en sectores singulares de Formación Profesional, 481 para Escuelas Oficiales de Idiomas, 492 para Música y Artes Escénicas, 611 para Artes Plásticas y Diseño, y 64 para maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño.
La convocatoria abarca especialidades con alta demanda como Informática, Sistemas y Aplicaciones Informáticas, Equipos Electrónicos, Instalaciones Electrotécnicas, Procedimientos Sanitarios y Asistenciales, Mantenimiento de Vehículos, Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Inglés y Educación Física, entre otras.
El proceso de selección consta de tres fases: la oposición (con pruebas teóricas y prácticas), el concurso de méritos (donde se valoran la experiencia y la formación del candidato) y un periodo de prácticas que comenzará en septiembre. Este último incluirá el programa de Capacitación Integral Docente, con el objetivo de reforzar las habilidades educativas de los futuros profesores.
Además, el Gobierno regional ha previsto medidas específicas para garantizar la igualdad de oportunidades. El 7% de las plazas está reservado a personas con discapacidad, y las aspirantes en periodo de parto o posparto, así como quienes aleguen causas de fuerza mayor debidamente justificadas, podrán aplazar las pruebas y serán convocados posteriormente.
Los aspirantes que no superen el proceso podrán integrarse en las listas de interinos para futuras contrataciones en centros públicos.
Leave a Reply