Avanzar hacia un modelo de acceso a la vivienda colaborativa, asequible, sostenible e inclusiva es la clave de la segunda edición del Foro de Vivienda Cooperativa en Cesión de Uso que acoge nuestra ciudad este sábado 4 de octubre en el Centro Cultural Los Pino.
“Tras la exitosa primera edición, Convive Madrid, este encuentro se consolida como una clave en la que participarán entidades y agentes interdisciplinares de diversos territorios sectores vinculados a la vivienda colaborativa”, ha explicado Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón, quien ha señalado que “es una oportunidad inigualable para analizar las experiencias existentes como una alternativa comunitaria y, lo más importante, no especulativa para facilitar el acceso a la vivienda, el quinto pilar del Estado de Bienestar”.
Además, ha recordado que “Alcorcón está plenamente implicado en impulsar iniciativas para garantizar este derecho: en breve comenzará el proceso de licitación de una parcela municipal especialmente reservada para este tipo de proyectos, con el fin de que puedan convivir con otros modelos como los Apartamentos Dotacionales en Alcorcón (ADA) que promueve el Gobierno”.
La alcaldesa participará en la apertura institucional junto a un representante de COOVIVIR; Aicha Belassir, Directora General de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas del Gobierno de España; y Anselmo Menéndez Menéndez: Subdirector General de Política y Ayudas a la Vivienda del Gobierno de España.
Además, el primer teniente de alcaldesa y concejal de Agenda Urbana, Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de la Ciudad, Miguel A. González, participará en la ‘Mesa de buenas prácticas de colaboración público-cooperativa en la promoción de vivienda en cesión de uso’, un espacio para visibilizar iniciativas innovadoras en este ámbito para facilite el acceso a este modelo más justo, sostenible y centrado en las personas.
Además, el primer teniente de alcaldesa ha señalado que “el Gobierno municipal está trabajando con el fin de poner a disposición de la ciudadanía tanto suelos como proyectos de rehabilitación de edificaciones municipales para solucionar el problema de acceso a la vivienda”.
Leave a Reply