El impulso de la Agenda Urbana de Alcorcón recibe el apoyo del Gobierno de España tras ser elegida para percibir una subvención de 215.000 euros

· El Gobierno de España a través del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha elegido el proyecto municipal ‘La nueva agenda urbana de Alcorcón 2030: La incorporación de las agendas urbanas en los planes urbanísticos y de la dimensión de género en las agendas urbanas’ como perceptor de la subvención de 215.000 euros para continuar con los trabajos para la implementación e impulso de la Agenda 2030.

· En este sentido, ha manifestado que “es todo un orgullo volver a recibir el apoyo del Gobierno de España, siempre implicado con la Agenda Urbana de Alcorcón, tal y como demostró con la colocación de la primera piedra de Retamar; esta vez, avala el diseño de ciudad que hemos impulsado con nuestra revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y la incorporación de la perspectiva de género en el futuro desarrollo de ciudad”.

“Situar a las personas en el centro de unas políticas públicas que mejoren su calidad de vida es el principal objetivo del Gobierno municipal que se ha comprometido a impulsar una ciudad sostenible, con un desarrollo equilibrado basado en la protección del entorno urbano y natural, el urbanismo de género y la innovación tecnológica, para generar oportunidades de futuro”, ha señalado la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa.
El Gobierno de España a través del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha elegido el proyecto municipal ‘La nueva agenda urbana de Alcorcón 2030: La incorporación de las agendas urbanas en los planes urbanísticos y de la dimensión de género en las agendas urbanas’ como perceptor de la subvención de 215.000 euros para continuar con los trabajos para la implementación e impulso de la Agenda 2030.
En este sentido, ha manifestado que “es todo un orgullo volver a recibir el apoyo del Gobierno de España, siempre implicado con la Agenda Urbana de Alcorcón, tal y como demostró con la colocación de la primera piedra de Retamar; esta vez, avala el diseño de ciudad que hemos impulsado con nuestra revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y la incorporación de la perspectiva de género en el futuro desarrollo de ciudad”.
Candelaria Testa, ha destacado que “ejemplo de este ‘urbanismo de género’ que está convirtiéndose en una seña de identidad de Alcorcón, es Retamar de la Huerta cuyas calles servirán de reconocimiento a las mujeres como la vía principal que llevará el nombre de Pilar Peña, jugadora olímpica de Waterpolo de Alcorcón”.
“En Alcorcón, el futuro de la ciudad se diseña de la mano de la ciudadanía”, ha señalado Miguel A. González, concejal de Agenda Urbana, Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de la Ciudad, quien ha destacado que “tras el análisis y diagnóstico realizado, abordaremos la elaboración del marco estratégico que será contrastado con entidades y ciudadanía en el próximo 22 de noviembre en el centro cívico Margarita Burón en el I Foro Urbano de Alcorcón”.
Alcorcón, ciudad elegida entre más de 600 proyectos
El Ayuntamiento de Alcorcón solicitó una línea de ayudas al Ministerio de Derecho Sociales, Consumo y Agenda 2030, para la convocatoria de subvenciones destinadas a acciones para el impulso de la Agenda 2030 en las
Entidades Locales.
De este modo, el proyecto de Alcorcón ha sido seleccionado entre 609 proyectos. Tras una primera selección en la que fueron seleccionados 55 proyectos, Alcorcón ha obtenido el segundo puesto en su categoría y ha sido
reconocido con una de las mayores cantidades.
El proyecto seleccionado, que se desarrollará a lo largo de un año desde la concesión de la subvención, reforzará la participación y la inclusión de los preceptos de la agenda urbana en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Alcorcón, incluidas la incorporación de la dimensión de género en el diseño de ciudad.