Alcorcón cosecha el mejor mes de octubre para el empleo desde 2006, la cifra de paro más bajo de los últimos diecinueve años para este mes

· Alcorcón registra el mejor dato para el empleo en el mes de octubre desde 2006, el más bajo
en los últimos diecinueve años para este mes. El dato se sitúa en las 7.028 personas en
situación de desempleo, 254 menos que en octubre de 2024 (un descenso del 3,49% en el
último año). Solo hay un mes de octubre en toda la serie histórica por debajo de esta cifra, en
octubre de 2006.

· Un balance muy positivo que Carlos Carretero, concejal de Empleo y Formación, y presidente
del IMEPE, ha calificado de “histórico”, y ha destacado que “el número de vecinos y vecinas de
Alcorcón en situación de desempleo no deje de bajar año tras año es algo que celebrar.
Nuestro municipio está a un paso de tener los datos de desempleo más bajos desde que hay
registros”.

Alcorcón registra el mejor dato para el empleo en el mes de octubre desde 2006, el más bajo en los últimos diecinueve años para este mes. El dato se sitúa en las 7.028 personas en situación de desempleo, 254 menos que en octubre de 2024 (un descenso del 3,49% en el último año). Solo hay un mes de octubre en toda la serie histórica por debajo de esta cifra, en octubre de 2006.
Un balance muy positivo que Carlos Carretero, concejal de Empleo y Formación, y presidente del IMEPE, ha calificado de “histórico” y ha destacado que “el número de vecinos y vecinas de Alcorcón en situación de
desempleo no deje de bajar año tras año es algo que celebrar. Nuestro municipio está a un paso de tener los datos de desempleo más bajos desde que hay registros”.
“Desde el IMEPE vamos a seguir trabajando para que esta dinámica tan positiva continúe, y que la creación de empleo sea de en nuestra ciudad y con las mejores condiciones posibles para nuestros vecinos. Seguimos
construyendo el Alcorcón para vivir que siempre hemos defendido”, ha añadido el concejal.

El mes de octubre, un mes siempre marcado por una ligera subida de los datos intermensuales, registra un aumento del 0,56%, por debajo de la media de la Comunidad de Madrid, que sube al 0,82%.

El porcentaje de paro respecto a la población total de Alcorcón se sitúa así en el 4,02%, por debajo de las grandes ciudades del sur de la región como Móstoles (4,38%), Leganés (4,35%), Fuenlabrada (4,86%), Getafe (4,29%) o Parla (5,17%).