Alcorcón avanza en la industralización en la construcción de viviendas tras la reunión mantenida con la directora del PERTE,el proyecto estratégico impulsado por el Gobierno de España

· La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, se ha reunido con la reunión mantenida con Maribel Vergara, directora del PERTE de Industrialización de la Vivienda, para profundizar en este ámbito.

· En esta reunión, en la que también ha participado el primer teniente de alcaldesa y concejal de Agenda Urbana, Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de la Ciudad, se han sentado las bases de la industrialización en la construcción de viviendas con el fin de poner la política industrial al servicio del derecho a la vivienda y modernizar el sector de la construcción.

“Para crear las viviendas que la ciudadanía necesita, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana pone a disposición de los ayuntamientos tres herramientas muy importantes: regulación, con la primera Ley Estatal de Vivienda; financiación, con el Plan Estatal de Vivienda que se impulsará de 2026 a 2030;
y, por último, la industrialización con el fin de construir las viviendas más rápido” ha señalado la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa.
En este sentido, ha señalado que “hoy hemos avanzado en la estrecha relación que une al Ayuntamiento de Alcorcón con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana con la reunión mantenida con Maribel Vergara, directora del PERTE de Industrialización de la Vivienda, para profundizar en este ámbito”.
En esta reunión, en la que también ha participado el primer teniente de alcaldesa y concejal de Agenda Urbana, Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de la Ciudad, se han sentado las bases de la industrialización
en la construcción de viviendas con el fin de poner la política industrial al servicio del derecho a la vivienda y modernizar el sector de la construcción.
El Gobierno de España ha puesto en marcha el Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE) de la Industrialización de la Vivienda. Este proyecto persigue construir más, más rápido y mejor, con mayores criterios de sostenibilidad y eficiencia, para que España disponga cuanto antes de un parque público de vivienda similar a la media europea.
“En Alcorcón queremos hacer viviendas más rápido y con una elevada calidad y así lo estamos incluyendo, por ejemplo, en las licitaciones de los Apartamentos Dotacionales en Alquiler (ADA)”, ha explicado Candelaria
Testa.
Por otro lado, ha subrayado que “esa industrialización permite una construcción de vivienda mucho más segura para los trabajadores, con mejores condiciones de trabajo porque se construye en fábricas; y además,
la incorporación de las mujeres a un sector que sufrió una grave crisis inmobiliaria en 2008”.

Finalmente, la alcaldesa ha subrayado que “en Alcorcón vamos a seguir avanzando en la colaboración entre las instituciones públicas para que nuestro municipio tenga nuevos hogares para nuestras familias y para
nuestros jóvenes”.