Sus siglas por encima de los vecinos: PSOE, VOX, Ganar Alcorcón y Más Madrid se niegan a luchar contra el “tasazo” de basuras

Alcorcón, 4 de noviembre de 2025. — El Partido Popular de Alcorcón lamenta y denuncia la negativa de los grupos municipales PSOE, VOX, Ganar Alcorcón y Más Madrid a adherirse a una carta conjunta dirigida a la
ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la que se solicitaba la derogación de la Ley 7/2022 y, con
ello, la eliminación definitiva de la tasa de basuras impuesta por el Gobierno de Pedro Sánchez
.
Durante el último Pleno Municipal, celebrado el 29 de octubre, el portavoz y presidente del Partido Popular
de Alcorcón, Roberto Marín Vergara, entregó al secretario del Pleno un borrador de la misiva con el objetivo
de hacerlo llegar al resto de grupos políticos e iniciar un diálogo de consenso en defensa de los vecinos. La
propuesta planteaba un plazo de 48 horas para acordar un texto común que instara al Gobierno de España
a retirar esta nueva imposición fiscal, que —según el PP— “solo asfixia económicamente a los vecinos de
Alcorcón y supondrá un incremento injusto en todos los hogares de la ciudad”.

Ante el silencio y la falta de respuesta del resto de formaciones, el Partido Popular de Alcorcón decidió
remitir por su cuenta la carta a la ministra de Hacienda, reclamando la supresión de la obligación lega
l de
aplicar la tasa de basuras y proponiendo en su lugar “fórmulas más justas y adaptadas a la realidad social y
económica de cada municipio”.
Desde el PP se critica duramente la actitud del resto de partidos, a los que acusa de rechazar el diálogo y
convertirse en cómplices de esta nueva carga fiscal. “Una vez más —señalan—, han antepuesto su
ideología y sus siglas al bienestar de los ciudadanos”.

En palabras de Roberto Marín Vergara: “En el Partido Popular de Alcorcón somos muy claros: estamos en
contra de la tasa de basura de Pedro Sánchez. Queremos derogarla. Hemos buscado hacer fuerza común,
pero se acabó el tiempo. PSOE, VOX, Ganar Alcorcón y Más Madrid se han negado a colaborar en esta
exigencia a la ministra Montero. Desprecian el consenso y el diálogo, y se convierten en cómplices de una
tasa injusta que pagaremos todos. Una vez más, sus siglas por encima de los vecinos.”
El PP de Alcorcón recuerda que la imposición de esta tasa no era necesaria para cumplir con la normativa
europea, citando las declaraciones del vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Maroš Šefčovič,
quien confirmó que la Directiva (UE) 2018/851 deja a los Estados miembros plena libertad para elegir los
instrumentos económicos a aplicar, sin exigir en ningún caso una tasa directa a los ciudadanos.

Por tanto, el Gobierno de Pedro Sánchez ha utilizado esta Directiva como excusa para aprobar una ley que
impone una carga económica injusta a todos los municipios y, en consecuencia, a todos los ciudadanos.
En el caso de Alcorcón, esta medida resulta especialmente gravosa, ya que afecta incluso a viviendas
vacías o locales sin actividad, penalizando además de forma particular a los vecinos de viviendas
unifamiliares.
“Seguiremos trabajando —concluye Marín Vergara— para que en Alcorcón se impongan el sentido común,
la justicia fiscal y la defensa de los intereses de nuestros vecinos, por encima de cualquier sigla o ideología.”