Getafe acoger el congreso 2025 de la red Kaleidos los días 12 y 13 de Noviembre.

· En el marco del 25 aniversario de la fundación de esta red municipal dedicada a la participación ciudadana y la innovación en la gestión local

El encuentro, bajo el lema ‘Políticas, servicios y equipamientos de proximidad como articuladores de innovación, cohesión y desarrollo sostenible’, reunirá a representantes institucionales, expertos, técnicos municipales y académicos de toda España. La Fundación Kaleidos celebra así sus 25 años como red municipal que trabaja para fortalecer la democracia local, mejorar los equipamientos de proximidad y promover la participación activa de la ciudadanía.
El Ayuntamiento de Getafe, que actualmente ostenta la presidencia de la Fundación, fue además uno de los municipios fundadores en el año 2000. El Congreso contará con ponentes de primer nivel, que abordarán temas clave como la gobernanza local, la digitalización de la gestión pública, la cooperación entre administraciones y las políticas urbanas sostenibles.
La concejala de Participación Ciudadana y actual presidenta de Kaliedos, Ana González, ha destacado que “para Getafe tiene una especial relevancia que este congreso se celebre en nuestra ciudad y que podamos ir de la mano con la Universidad Carlos III de Madrid porque consideramos que la investigación y el conocimiento académico son pilares fundamentales para idear políticas públicas de progreso, más en el año del 25 aniversario
de la Red Kaleidos”.
En la inauguración institucional participarán la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández; el director general de Agenda 2030, David Perejil; la vicedecana adjunta de Desarrollo Sostenible y Campus Saludable de la Universidad Carlos III, Florabel Quispe; la concejala de Participación Ciudadana de Getafe, Ana González Mariscal; y la concejala de Gobierno Abierto y Centros Cívicos de Vitoria, Miren Fernández de Landa, que asumirá la presidencia de la Fundación en 2026.
La Red Kaleidos está formada por los ayuntamientos de Getafe, Alicante, Vitoria, Bilbao, Málaga, Santiago de Compostela, Sant Boi de Llobregat y la Diputación de Barcelona. Su objetivo es promover una administración local más transparente, participativa e innovadora, fortaleciendo el papel de los gobiernos locales en la mejora de la calidad democrática y de los servicios públicos.
El encuentro concluirá con la asamblea general de la Red Kaleidos, en la que se presentarán los resultados de los proyectos desarrollados en el último año y se aprobará la hoja de ruta para 2026.
Las personas y entidades interesadas pueden inscribirse al Congreso a través de la web oficial del evento: https://25kaleidosred25.org/