La Comunidad amplía la oferta académica de la región con el nuevo centro de estudios superiores IE Universidad Madrid

· El texto se remitirá a la Asamblea de Madrid para su aprobación definitiva por los grupos de la Cámara madrileña

· Ampliará plazas y titulaciones, e incorporará nuevas disciplinas como la Arquitectura y Diseño, las Ciencias y Tecnología y las Relaciones Internacionales

12 de noviembre de 2025.- El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy el proyecto de Ley de Reconocimiento del nuevo centro universitario del Instituto de Empresa, que llevará el nombre de IE Universidad Madrid, y supondrá la ampliación de la oferta académica de la región. El texto será remitido a la Asamblea de Madrid para su tramitación y posterior aprobación definitiva por los grupos parlamentarios.
Esta universidad ampliará las plazas, titulaciones y áreas académicas del actual Centro de Estudios Superiores IE, continuando con su experiencia en el ámbito de la Administración de Empresas y del Derecho. Asimismo, incorporará nuevas disciplinas como Arquitectura y Diseño, Ciencias y Tecnología o Relaciones
Internacionales, con el objetivo de reforzar su diversificación hacia el campo STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
En materia de investigación, la institución prevé desarrollar un plan orientado a fortalecer su capacidad de creación y transferencia del conocimiento en emprendimiento, empresa, finanzas, economía, políticas públicas y las relaciones internacionales.
Del mismo modo, IE Universidad Madrid abordará líneas de trabajo en sistemas de información, tecnología e innovación, gestión de operaciones, análisis de riesgos y toma de decisiones, legislación y regulación económica, sostenibilidad, urbanismo, ciudades inteligentes y conservación del patrimonio.
La red universitaria madrileña está formada actualmente por seis centros públicos y 13 privados de la máxima calidad que ofrecen más de 1.800 títulos oficiales de grado, máster y doctorado y cuentan con más de 300.000 alumnos procedentes tanto de la región como del resto de España y de otras partes del mundo, especialmente de países de Hispanoamérica.