· El objetivo de esta iniciativa es proporcionar los conocimientos y las herramientas necesarias para llevar a cabo la lactancia materna
·El centro hospitalario dispone de un Comité de Lactancia formado por enfermeras, matronas, auxiliares, neonatólogas del hospital y pediatras de Atención Primaria
14-11-2025.- El Área de Cuidados de la Mujer del Hospital Universitario de Fuenlabrada, centro público de la Comunidad de Madrid, ha abierto las inscripciones para nuevos talleres gratuitos de lactancia materna dirigidos a madres lactantes y familiares. El próximo taller dentro de esta nueva programación está previsto el
miércoles, 10 de diciembre, de 17:30 a 19:00 horas en aula 1 de Formación ubicada en la 2a planta del hospital.
Esta iniciativa puesta en marcha el año pasado permite la creación de espacios dónde las madres pueden disfrutar de la experiencia de amamantar, compartir sus dudas, aprender técnicas y recursos, además de recibir y dar apoyo entre sus compañeras.
Como en ediciones anteriores, estos talleres de lactancia materna serán impartidos por profesionales del centro hospitalario quienes proporcionarán a los asistentes conocimientos al respecto de una forma accesible, así como las herramientas necesarias para conseguir prácticas optimas en lactancia materna.
Además, el Hospital Universitario de Fuenlabrada facilita información sobre la extracción prenatal de calostro que consiste en obtener de forma manual el calostro del pecho materno y almacenarlo a partir de la semana 37 de gestación. De esta manera, en el caso de que se requiriese un aporte extra al recién nacido, y en ese
momento no se pudiese extraer el calostro suficiente, se podría utilizar el propio previamente extraído como suplementación en lugar de leche de fórmula.
Comprometidos con la lactancia materna
Esta acción se enmarca dentro del compromiso del Hospital Universitario de Fuenlabrada con la lactancia materna por sus beneficios para salud de la madre y el hijo, así como en ofrecer una asistencia al parto que, cuando la situación clínica de la madre y el hijo lo permiten, favorezca la creación del vínculo materno-filial entre ellos.
En esta línea, el hospital dispone de un Comité de Lactancia formado por enfermeras, matronas, auxiliares, neonatólogas del hospital y pediatras de Atención Primaria que trabajan de forma continuada para promover la lactancia materna a través de la capacitación del personal sanitario y facilitando información a las embarazadas.
Asimismo, el Área de la Mujer del centro tiene implantado un protocolo para la extracción del calostro. La extracción prenatal de calostro hace referencia a la obtención de la leche producida previa al nacimiento a partir de las 37 semanas de gestación mediante extracción manual. Es una técnica que permite conseguir, durante el embarazo, pequeñas cantidades de calostro, que después del nacimiento del bebé serán administradas en caso de ser necesario, evitando así el uso de suplementos de leche artificial y favoreciendo, por tanto, la lactancia materna exclusiva.






















Leave a Reply