‘Tirando del hilo’, la nueva exposición que busca acercar el arte contemporáneo a nuevos públicos a través de un lenguaje familiar, universal y accesible como el textil

· La muestra, incluida en la programación de la Red ITINER de la Comunidad de Madrid,
podrá visitarse del 20 de noviembre al 12 de diciembre, reuniendo, entre gran variedad de
piezas, escultura textil, tapices, alfombras, bordados, patchwork y otras confecciones
· Además de mantenerse abierta al público de lunes a viernes, de 10 a 14 y de 16 a 20h, y
sábados de 11 a 13h, cuenta con un servicio de visitas guiadas previa cita enviando
correo electrónico a exposiciones@aytovaldemorillo.com

La nueva propuesta expositiva que llenará los espacios de la Sala Vulcano de la Casa de Cultura de Valdemorillo lo hace ‘Tirando del hilo’ para mostrar la belleza y el valor de una artesanía gestada en manos sabias que, moviéndose mecánica y conscientemente, a través de la urdimbre del telar, pero también de agujas y telas, de
tradiciones y rituales, dan lugar a piezas que visten o decoran, cosidas y tejidas con paciencia y delicadeza, con sentido y utilidad. Y es que los tejidos cobran pleno protagonismo en la muestra que, desde este jueves, 20 de noviembre, podrá descubrirse en la Giralt Laporta. Una exposición donde tienen su lugar la escultura, enteramente textil, los bordados, las labores en patchwork, con su miscelánea variedad de colores y
estampaciones, los tapices que se revelan como originales creaciones artísticas junto a alfombras y tantas otras obras confeccionadas con esmero e ingenio.
Con sello de la Red ITINER de la Comunidad de Madrid, la muestra alcanza ahora en la programación local con el objetivo, como apunta la concejal de Cultura y Turismo, Victoria Gil, de mostrar precisamente “este hilo conductor que son los tejidos, para ofrecer, mediante una selección intergeneracional de artistas, el resultado de las diversas técnicas de producción y acabados”. Todo un “mapeo” de los diferentes legados que la tradición
textil ha generado en las prácticas contemporáneas.
Y junto a las piezas reunidas, la propia mesa de trabajo con las herramientas y materiales empleados en los talleres textiles. En suma, una muestra de gran interés para “tirar del hilo” hasta comprender que “hablar de los textiles es hablar de artesanía”, formando además parte de nuestra vida diaria todas esas prendas que resultan
indispensables, desde la manta con la que se arropa al recién nacido, a las que visten el cuerpo y también los hogares a diario.