El Ayuntamiento anima a empresarios y emprendedores de la zona a participar en las Jornadas Formativas Tierra de Oportunidades ’25

· Organizadas por ADI Sierra Oeste de Madrid, se presentan como dos encuentros clave para descubrir estrategias innovadoras y herramientas digitales para impulsar la competitividad y el crecimiento sostenible de sus negocios
· La primera jornada se celebra este viernes 21 de noviembre en Aldea del Fresno Y el 12 de diciembre, Valdemorillo acoge la segunda de estas jornadas que, como destaca el alcalde, Santiago Villena, “resultan de especial utilidad para abordar la innovación y transformación en el sector empresarial, mostrando estrategias y herramientas digitales que impulsan su competitividad y crecimiento sostenible”
· Entre los temas a tratar, la inteligencia artificial aplicada a la gestión de los negocios, la facturación electrónica y el turismo inteligente. En ambas se contará también con un espacio networking y taller gastronómico con productos locales
· Además, en la jornada final se reconocerán las cuatro mejores iniciativas premiadas por ADI Sierra Oeste y CaixaBank entre las presentadas en la convocatoria del pasado julio

Con el objetivo de mostrar la ‘Tierra de Oportunidades’ que representan los municipios que la integran, la Asociación de Desarrollo Integral de la Sierra Oeste de Madrid, en colaboración con CaixaBank, organiza una nueva edición de las jornadas formativas sobre emprendimiento rural. Dos encuentros, el primero esta misma semana en Aldea del Fresno, el 21 de noviembre, donde se abordarán temas de actualidad y gran interés “para el empresariado de la zona y para todos aquellos emprendedores que buscan desarrollar sus ideas y hacer realidad sus proyectos”. Así lo explica el regidor de Valdemorillo, municipio que acogerá el segundo de los encuentros, en el que, precisamente, se conocerán los proyectos ganadores de la última convocatoria entre las candidaturas presentadas, siguiendo criterios de capacidad de crecimiento y generación de empleo, innovación y viabilidad económica y técnica.
Además de contribuir a impulsar la actividad económica de la comarca, estas jornadas sirven para detectar las necesidades de los emprendedores para desarrollar sus ideas y poner en marcha sus negocios, “una realidad a la que es importarte prestar atención por la generación de empleo que representa en nuestros pueblos”, como reconoce Santiago Villena,animando así a participar en estos foros que, a la vertiente formativa, suman un espacio de networking y un taller gastronómico con degustación de productos. La inteligencia artificial
aplicada a la gestión de las empresas, el turismo inteligente en la Sierra Oeste y la facturación electrónica se cuentan entre los temas que conforman el programa de cada una de estas jornadas, muy válidas para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la comunidad empresarial de la zona.
Conectando Sierra Oeste de Madrid: WhatsApp como motor de cambio
Completando las propuestas promovidas por ADI Sierra Oeste para estas fechas, cabe señalar la agenda de actividades que se desarrolla a lo largo de esta semana, centradas en las posibilidades que brinda la combinación de WhatsApp, inteligencia artificial y buenas prácticas de ciberseguridad como herramienta estratégica para el desarrollo local. Charlas y el taller práctico del jueves 20 conforman el programa de esta 1ª semana de eventos Conectando Sierra Oeste de Madrid https://eventos.ciudadanoconversacional.com/Semana-WhatsApp-
Madrid.
)

para más información sobre las jornadas de ADI, consultar en www.sierraoeste.org.