· El Ejecutivo autonómico celebró el pasado mes de octubre un examen para cubrir los puestos que cumplen las competencias de secretario-interventor o tesorero de los ayuntamientos
· El Servicio de Asistencia Técnica a Municipios ayudó en 2024 a 142 localidades de menos de 20.000 habitantes a tramitar más de 3.300 expedientes en materia contable o urbanística
· El Gobierno regional ha cumplido un 92% del programa Pueblos con Vida, con actuaciones como el Plan de Embellecimiento, apoyo a comercios locales o arreglo de caminos rurales, entre otras
19 de noviembre de 2025.- La Comunidad de Madrid cubrirá las 206 plazas de funcionarios habilitados nacionales que el Gobierno central ha dejado vacantes. El pasado mes de octubre, a través de las competencias que tiene la Dirección General de Reequilibrio Territorial, se celebró, con carácter de urgencia, un
examen para poder cubrir estos puestos que cumplen con los trabajos de secretario-interventor o tesorero de los ayuntamientos. A esta prueba se inscribieron más de 1.800 personas y los resultados se publicarán esta semana en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
El viceconsejero de Presidencia y Administración Local, José Antonio Sánchez, ha clausurado la I Jornada sobre las funciones de la Diputación Provincial, organizada por el Gobierno regional y celebrada en el auditorio de Canal Isabel II. Allí, ha destacado que “actuamos como una verdadera diputación: apoyamos, financiamos y acompañamos a todos nuestros municipios para que sigan creciendo”, ha asegurado.
También ha añadido que esta medida permitirá garantizar que todos los ayuntamientos, con independencia de su tamaño, cuenten con los funcionarios de carrera necesarios para asegurar el control de la legalidad y la gestión responsable de las finanzas y el presupuesto.
Asimismo, el viceconsejero ha recordado que el Ejecutivo autonómico ayudó en 2024 a las 142 localidades de menos de 20.000 habitantes de la región a tramitar más de 3.300 expedientes en materia contable, urbanística y jurídica a través del Servicio de Asistencia Técnica a Municipios, de carácter gratuito, que cuenta con
un equipo formado por trece profesionales funcionarios con habilitación nacional, letrados y arquitectos, además de los técnicos de apoyo de cada área.
PUEBLOS CON VIDA
Sánchez ha destacado que Gobierno regional ha cumplido el 92% de las 13 medidas del programa Pueblos con Vida, dirigido a todas las poblaciones de menos de 20.000 habitantes, entre las que destacan las ayudas para la apertura o mantenimiento de los comercios de proximidad, el Plan de Embellecimiento para mejorar la estética de los cascos urbanos o el arreglo de caminos rurales, con los que se han logrado reparar desde 2023 un total de 121 kilómetros en más de 60 localidades.
Además de estas actuaciones, hay otras que también contribuyen a acercar la Administración a los ciudadanos, como las Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano, que este año se extenderán a los municipios de menos de 50.000 habitantes o las oficinas de banca móvil en las de menos de 20.000. Para complementar esta iniciativa, se van a instalar 61 nuevos cajeros automáticos en las localidades que no tienen oficina bancaria, siendo la Comunidad de Madrid la única región de España donde todas contarán con un dispensador de efectivo.
Por su parte, el director de Reequilibrio Territorial, Javier Carazo, ha asegurado, durante la inauguración de la jornada, que el esfuerzo realizado desde el Ejecutivo autonómico está dando resultados en cuanto a datos de población. Carazo ha puntualizado que, solo en el último año, la región ha superado los 7 millones de
ciudadanos, lo que representa un incremento del 2% con respecto a 2023. En el caso de los pueblos de menos de 2.500 vecinos, este crecimiento es del 13%, lo que supone un ritmo 13 veces mayor que los de esta densidad de población a nivel nacional.


























Leave a Reply