“España no se merece un Gobierno compuesto por 22 partidos que además quieren liquidar este país”, ha afirmado el presidente de Ciudadanos (Cs), Albert Rivera, que ha advertido además que la formación liberal “hará oposición contra los partidos que formarán parte de un Ejecutivo, que quieren romper la igualdad entre españoles y sacar tajada de la debilidad de la situación”.
Rivera, durante su intervención en el debate de la moción de censura presentada por el PSOE, ha afirmado que “lo primero que se tiene que hacer ante la crisis de confianza que tiene España es recuperarla” y ha subrayado precisamente que “eso no se consigue con un Gobierno integrado por 22 partidos separatistas”. “Ninguna carrera política es más importante que España”, ha subrayado en referencia al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.
También ha reconocido que coincide con Sánchez en que hay que “censurar al actual Gobierno” pero ha precisado que “la solución no es que Bildu, ERC y los amigos de Puigdemont tomen las riendas del país”. En este sentido, Rivera le ha preguntado a Sánchez “si cree que el modelo territorial de su socio Tardá es compatible con el de los presidentes socialistas”.
En este sentido, Rivera ha propuesto que el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, dimita y continúe como presidente en funciones “para pactar una salida de la legislatura mediante la convocatoria de elecciones”. “Es el último cartucho para evitar que Bildu, Tardá y Rufián tomen las decisiones por el pueblo español”, ha subrayado el líder de la formación liberal.
“Hay que poner fin a la legislatura dando la voz al pueblo español porque no quiero un Gobierno ‘zombie’ por la corrupción pero tampoco un Gobierno ‘Frankenstein’ compuesto por quienes quieren liquidar España”, ha recalcado Rivera, quien ha añadido que “la única salida democrática es volver a las urnas para que los españoles nos coloquen a cada uno en nuestro sitio”.
El líder de Cs, por último, ha afirmado que “muchos españoles no se han sentido representados” en el debate celebrado esta mañana, y ha apuntado que “en la España que viene tiene que haber más esperanza que frustración”, por lo que “es necesario abrir un nuevo tiempo donde esa España se abra paso”.

























Leave a Reply