El cine es una de esas cosas que hacen del mundo un lugar mejor. No solo por el hecho de que encontramos películas de todo tipo, desde las que te ponen los pelos de punta con historias que te llegan a lo más profundo de tu alma hasta relatos de terror que será mejor no ver a última hora de la noche si queremos tener un sueño placentero. Sino por el hecho de que, independientemente de los gustos que tengamos, seguro que encontraremos una opción que se adapte a nosotros con la que pasar un buen rato.
Un 2018 cargado de novedades para los más cinéfilos
De hecho, cada vez son más las personas que se consideran a sí mismas cinéfilas y que no pierden la oportunidad de disfrutar del mejor cine y de saber un poco más acerca del séptimo arte. Por ejemplo, es muy habitual encontrarnos todo tipo de páginas web y de recursos donde se hagan listas de las mejores películas de acción, de romance, de terror o incluso de las mejores películas sobre juego. Una serie de posts con los que no solo aumentaremos nuestra lista de películas pendientes sino donde podremos saber un poco más acerca del argumento de las mismas, de los actores que han participado en ellas y, en general, si nos interesa o no el tema que tratan.
Pero estas páginas web y blogs no son las únicas opciones que nos encontramos dado que también es muy habitual la información relacionada con todo tipo de eventos de cine, desde un festival de cine con más o menos renombre hasta eventos bien conocidos por todos, como puede ser el caso de los Premios Goya en España. El festival de cine nacional por excelencia y sin duda alguna una de las mejores formas de conocer la actualidad del cine español e internacional así como de las tendencias que vamos a ver en las grandes pantallas.
No obstante, y a pesar de que los Premios Goya sean los más conocidos, hay muchos más festivales, exposiciones y ciclos de cine de los que podremos disfrutar este próximo año en la capital. Así que si te consideras un cinéfilo o bien si te interesa el mundo del cine y quieres saber de qué actividades vas a poder disfrutar este año 2018, toma nota en tu agenda de las siguientes fechas:
- FILMADRID: el Festival Internacional de Cine de la capital que nació como una forma de descubrir nuevas formas de ver y de entender el cine. Un evento que acoge tanto películas de ficción como de no ficción de cualquier parte del mundo y que está organizado por Pasajes de Cine. Una asociación cultural creada específicamente para la difusión del cine internacional en Madrid. Este año la IV edición se celebrará entre el 7 y el 16 de junio y seguro que nos dejará muy buenas propuestas.
- Documenta Madrid: un festival organizado por el propio Ayuntamiento de Madrid y que está dedicado a las diversas expresiones del cine documental. Una variante del cine que busca nuevos lenguajes, nuevas formas de expresar la realidad y de hacernos a todos más conscientes del mundo que nos rodea. Todo un encuentro entre los profesionales del sector y el público que verá su XV edición durante el 3 al 13 de Mayo.
- Los ciclos de cine de la Filmoteca española: como cada año, la filmoteca pone a disposición de los madrileños diferentes ciclos de cine, tanto de temáticas particulares como de directores o actores específicos. Una forma diferente de ver el cine de ayer y de hoy al mejor precio. Sin duda alguna, la opción más cinéfila que te puedes encontrar.
- Otros ciclos de cine: La Casa Encendida, el Círculo de Bellas Artes, Casa Asia, Casa América o Casa Árabe son otras opciones para este año 2018. Si estás interesado en el cine internacional o si no quieres perderte las nuevas propuestas más rompedoras, estas serán tus próximas paradas.
- Los ciclos de cine independientes: finalmente, no podíamos olvidarnos de hablar de los ciclos de cine temáticos que se organizan cada año en la capital. Especialmente aquellos que están organizados por los propios aficionados al cine que se reúnen para ver las sagas de sus películas favoritas. En ese sentido, cabe mencionar al más que conocido James Bond, un espía que ha acompañado a muchas generaciones y que lo seguirá haciendo durante los próximos años. Todo un héroe para muchos que nos ha deleitado con grandes películas y que siempre nos sorprende, como ocurrió con Casino Royal. Una película que bien podría ser todo un manual sobre el juego y los casinos y que explica por qué es un film que siempre aparece en el top 10 de las mejores películas sobre juego.
Prepárate para los Premios Goya 2018 repasando alguna de las mejores películas que se estrenaron el pasado año y empieza la creación de tu calendario cinéfilo para no perderte ninguno de los eventos que se organizarán este año.