Del 16 al 24 de mayo, Pinto se llena de magia y diversión con la primera edición de Circopía, un festival municipal dedicado a las artes circenses para toda la familia. Organizado por el Ayuntamiento de Pinto y la Concejalía de Ciudad y Cultura, que dirige Francisco José Pérez, este evento transforma calles, edificios y el Recinto Ferial en escenarios vibrantes donde la fantasía y el circo contemporáneo cobran vida.
Circopía nace como un espacio de encuentro para artistas y espectadores de todas las edades, con una gran carpa que se convierte en el corazón palpitante del festival, ofreciendo espectáculos al aire libre, talleres participativos y momentos únicos que prometen sorprender a todos.
El programa arranca el viernes 16 de mayo con Ridi Pagliaccio, un espectáculo de payasos de la compañía Asaco Producciones que narra la historia de Aria Vesti, la giubba de la ópera Pagliacci. Antes, a las 18:00 horas, se realizará un taller gratuito de clown para familias, ideal para quienes quieran adentrarse en el arte del humor circense.
El sábado 17, el teatro de calle junto a la carpa del Recinto Ferial acogerá Carena, un montaje que combina funambulismo y trompas tibetanas en una experiencia artística conmovedora, acompañado por una charla con la compañía.
El viernes 23 llegará Nüshu, una obra que fusiona acrobacia, danza y costura protagonizada por cinco mujeres que representan la conexión entre generaciones. Ese mismo día, por la tarde, se impartirá un taller de espectáculos aéreos con plazas limitadas.
Finalmente, el sábado 24, La Inauguración pondrá el broche final con un espectáculo itinerante que parodia las formalidades y jerarquías de los actos protocolares, transformándolos en una fiesta hilarante que recorrerá desde el centro comercial Plaza Éboli hasta el Recinto Ferial. Además, durante toda la jornada, habrá talleres de disciplinas circenses, improvisación y clown en la carpa.
Francisco José Pérez, Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Ciudad y Cultura, destaca que Circopía es “una apuesta del Ayuntamiento por las artes circenses, para toda la familia y la demostración de que en Pinto, la cultura está más viva que nunca”.


























Leave a Reply