El Ayuntamiento de Móstoles ha preparado una agenda cultural para esta semana repleta de actividades para todos los públicos. Desde el 7 de abril hasta el 22 de mayo, los vecinos podrán disfrutar de una serie de eventos que incluyen exposiciones, cuentacuentos, cine, literatura y música.
Uno de los eventos destacados es la exposición “Pastores ayer y hoy” del fotógrafo Luis Mendía, que se podrá visitar en el Centro Cultural Villa de Móstoles. La muestra ofrece un retrato de la evolución del oficio de pastor en las provincias de Valladolid, León, Palencia y Zamora, mostrando las vivencias de pastores ya retirados y la transformación de una tradición que ha marcado la historia rural de estas regiones.
El martes 8 de abril, el Centro Sociocultural Joan Miró albergará el cuentacuentos «Un vecindario extraordinario» a cargo de Elia Tralará. Habrá dos sesiones a las 17:30 h y 18:30 h, dirigidas a niños a partir de cuatro años. En estas sesiones, los más pequeños podrán disfrutar de historias fantásticas sobre vecindarios que esconden secretos y personajes sorprendentes.
La semana continúa con una proyección de cine en el Centro Sociocultural Norte-Universidad. El miércoles 9, se proyectará la película japonesa El mal no existe (Aku Wa Sonzai Shinai, 2023) a las 18:00 h. Esta obra narra la historia de Takumi y su hija Hana, quienes se ven afectados por la construcción de un camping cerca de su hogar.
El jueves 10 de abril, el programa cultural ofrece una variedad de actividades. La exposición «IBÍRICO: Un viaje a través de laberintos y sueños», del artista Ibírico, se inaugurará en la sala de columnas del Centro Cultural Villa de Móstoles. Además, los más pequeños podrán disfrutar de BebeCuentos «Menudos cuentos» a las 17:00 h y 18:00 h en la Biblioteca Central, un evento diseñado para introducir a los bebés y niños pequeños en el mágico mundo de las palabras.
El mismo día, el espectáculo Malabarísticamente hablando llega al Centro Sociocultural El Soto, a las 18:00 h. El circo de Charly Chan Cha promete una tarde llena de malabares, equilibrios y humor para toda la familia. Las entradas son gratuitas hasta completar el aforo.
La música también tendrá su espacio, ya que el XIV Ciclo de Conciertos en el Museo de la Ciudad presentará el Aula de Saxofón, a las 18:00 h, interpretado por el alumnado del Conservatorio Profesional de Música Rodolfo Halffter.
El viernes 11 de abril, a las 18:00 h, la Biblioteca Central acogerá la presentación del libro El laberinto de hilo rojo de Sara Godoy. La autora narrará la leyenda del hilo rojo con Kamishibai y sorprenderá al público con una representación con títeres.
El fin de semana culminará con el esperado concierto de Depedro, quien el sábado 12 de abril, a las 19:00 h, presentará su nuevo disco Un Lugar Perfecto en el Teatro del Bosque. Con este noveno álbum, Depedro reflexiona sobre el amor, la esperanza y el sacrificio, llevando al público a un recorrido de emociones profundas a través de su música.


























Leave a Reply