Del 11 de marzo al 9 de abril, se celebran en Madrid las III Jornadas de Dramaturgia Española, bajo el nombre de DRAMACTUAL, que en esta edición dedica un espacio especial a la autora teatral Carmen Resino. El evento, que se desarrollará en diversos distritos de la ciudad, contará con una variada programación que busca seguir promoviendo el teatro contemporáneo y la dramaturgia escrita más reciente.
Organizado por ARTISTAS Y. y apoyado por la Dirección General del Libro del Ministerio de Cultura, DRAMACTUAL se ha consolidado como un importante punto de encuentro entre autores, editoriales de artes escénicas y públicos de todas las edades. En esta ocasión, además de lecturas dramatizadas y mesas redondas, el evento incluirá talleres de creación para conectar la palabra con otros campos de la creación escénica.
El ciclo de lecturas comenzará con Cartas a mis hijos, una obra de María Jesús Bajo Martínez que revela la violencia olvidada que padecieron tantas mujeres «rebeldes» en la segunda mitad del siglo XX. Ruth Vilar, por su parte, llevará al público de todas las edades a descubrir los derechos de los niños en su obra 7 Pares de pies. También será destacada la comedia musical Una voz propia, de Gracia Morales, que reflexiona sobre lo que ocurre cuando se desafían las convenciones sociales.
La programación también abordará temas como el ecologismo, con Heredarás el cosmos de Julio Fernández, y el cuidado de personas dependientes, con la obra Dentro también hace frío de Susana Sierra Álvarez. El ciclo culminará con una de las piezas más destacadas de Carmen Resino, Ulises no vuelve, que ofrece una revisión feminista del mito de Penélope.
Las mesas redondas serán otro de los platos fuertes del evento. Entre los temas a tratar se incluyen la Dramaturgia de la luz, de la Asociación de Autores de Iluminación, y el Teatro de las autonomías, un debate sobre las diferencias y similitudes en el panorama teatral español. También se dedicará una mesa redonda a la obra de Carmen Resino, titulada Feminismos en el teatro español siglos XX y XXI.
En cuanto a los talleres de creación, destacarán actividades como Contar con luz, impartido por la iluminadora Lola Barroso, y Escribe teatro, dirigido a los más pequeños por Ruth Vilar. Además, el colectivo Marías Guerreras coordinará un completo Taller de Dramaturgia, que abordará desde la dramaturgia escrita hasta la puesta en escena.
Como colofón, DRAMACTUAL incluirá la presentación de un montaje en proceso de la obra Paisaje con jaula, una propuesta que mezcla textos de Itizar Pascual y Federico García Lorca, completando una oferta única para los amantes del teatro y la dramaturgia contemporánea.
Leave a Reply