Compartir

EL BOSCO Y LOPE DE VEGA ESTARÁN PRESENTES EN LA CASA DE CULTURA DE TORRELODONES

El miércoles 5 de mayo, a las 18:30 h. en el Teatro Bulevar de la Casa de Cultura, tendrá lugar la segunda parte de la conferencia “El Bosco en el Museo del Prado” de la mano de la doctora en Historia del Arte Luz del Amo.

El Bosco, pintor flamenco de finales del S. XV y principios del XVI, marcó un nuevo estilo simbolista y moralizante muy diferente a lo que se estaba realizando en ese momento gracias a lo cual no solo se convirtió en uno de los pintores más originales de la historia del arte, sino que, además, fue, posteriormente, muy copiado por otros artistas, 

Su importancia y protagonismo justifica que, meses atrás, el Museo del Prado inaugurase una sala dedicada exclusivamente a este pintor flamenco, sala en la que se ha llevado a cabo un nuevo montaje que supone una reforma radical desde un punto de vista técnico. Por ejemplo, se han instalados soportes nuevos para tres trípticos, que permiten una correcta visión del reverso de sus alas, y se ha instalado un nuevo sistema de iluminación, gráfica nueva y una pantalla que permitirá admirar detalles ampliados de las obras.

Días más tarde, el viernes de 7 mayo, a las 20:00 h., tendrá lugar la representación de la obra “Peribáñez y el Comendador de Ocaña”, de Lope de Vega. Será la compañía Noviembre Teatro quien lleve a escena la versión realizada por Yolanda Pallín y dirigida por Eduardo Vasco.

A lo largo de su representación los actores Rafael Ortiz, Isabel Rodes, Alberto Gómez Taboada, Elena Rayos, José Ramón Iglesias, Francisco Rojas, José Vicente Ramos, Manuel Pico y Daniel Santos, darán vida a cada uno de los personajes de esta clásica pieza.

La historia de Peribáñez y el Comendador de Ocaña es la del villano que se enfrenta al poderoso, que no cede ante el abuso de poder; algo impensable para la sociedad de la época. Un personaje habitual en los dramas del Siglo de Oro, protagonista de uno de los géneros más populares de su tiempo: el drama de honor, concretado también como el drama “de comendadores”. El labrador voluntarioso debe traspasar sus límites sociales para detener al representante del poder que, desmedido, amenaza su valor más preciado: el honor. En esta obra Lope aúna las cualidades que definen y aportan valor a su producción dramática como la ruptura de las leyes aristotélicas, un concepto del teatro como arte para entretener al espectador y una carpintería teatral que crearía escuela más allá de su tiempo.

Precio: 12€.

Venta de entradas aquí.

Sábado 8 de mayo, a las 18:00 h. en el Teatro Bulevar. Teatro familiar: “Debajo del Tejado”

Compañía: De Pata Teatro.

Texto: Macarena Pérez Bravo y Josemi Rodríguez.

Dirección: Josemi Rodríguez.

Intérpretes: Macarena Pérez Bravo y Lucas Mora.

Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

Las personas estamos hechos de historias, no de átomos. (Eduardo Galdeano). Debajo del tejado hay un bloque con varias casas. Cada casa tiene una puerta y detrás de cada puerta hay una historia. Las personas que habitan esas historias son nuestros protagonistas: una anciana que teje una bufanda, una vecina que repara estrellas desde la azotea, un viajante que, como una estrella fugaz, nos deja un retazo de su pasado… Nos colaremos por la rendija de la ventana de sus vidas, observando la magia de todas las pequeñas cosas que les ocurren y viendo como cada uno, sin saberlo, tiene suficiente energía como para alumbrar la noche de su ciudad. Todos tienen su propia historia, sin ser conscientes de que les une un hilo común: el mismo tejado. Una obra en la que los dos actores nos muestran, a través de distintos lenguajes escénicos, cómo sucede la vida entre vecinos.

Precio: 6€Venta de entradas aquí.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here