El Carnaval de Parla 2025 arranca con música, desfiles y una programación para todas las edades

El Carnaval de Parla 2025 dará comienzo el próximo 22 de febrero con una programación repleta de música, color y diversión para todas las edades. Este año, la gran novedad es La C.O.S.A., un proyecto de grabación de un disco video carnavalero en el que podrán participar vecinos y vecinas de la localidad. La celebración culminará el 5 de marzo con el tradicional Entierro de la Sardina.

Un Carnaval que arranca con La C.O.S.A.

Bandas, chirigotas, grupos de amigos y familias están invitados a formar parte de La C.O.S.A. (Centro Organizado de Sonido Ambulante), un estudio de grabación itinerante que estará disponible el fin de semana del 22 y 23 de febrero en la Plaza de la Guardia Civil. Quienes deseen participar podrán acudir sin cita previa para cantar, tocar instrumentos o simplemente disfrutar de la experiencia. El resultado de estas sesiones se proyectará el 1 de marzo dentro de la programación del Carnaval.

El Gran Desfile y su nueva ruta

El evento central del Carnaval de Parla será el Gran Desfile, que se celebrará el sábado 1 de marzo a las 18:00 horas. Este año, el recorrido ha sido modificado y partirá desde el aparcamiento de la calle Cuba, pasando por Isabel II y la calle Torrejón hasta llegar a la Plaza de la Guardia Civil. Durante el trayecto, se han habilitado puntos de accesibilidad para personas con diversidad funcional.

Más de una treintena de asociaciones ultiman los detalles para su participación en el desfile, preparando trajes, carrozas y actuaciones que llenarán de color y alegría las calles de la ciudad. Posteriormente, el Teatro Jaime Salom acogerá un espectáculo de murgas y comparsas, seguido de la proyección del video de La C.O.S.A.

Gran Baile de Carnaval y actividades familiares

Tras el desfile, la Casa de la Juventud Pedro Zerolo acogerá el Gran Baile de Carnaval a partir de las 21:00 horas, con premios para los mejores disfraces. Los adultos podrán ganar estancias y cajas de experiencias, mientras que los niños optarán a una tableta electrónica, juegos de mesa y otros premios.

Para los más pequeños, el domingo 2 de marzo se celebrará el Peque Carnaval de 11:00 a 14:00 horas en la Plaza de la Guardia Civil, con actividades como malabares, monociclos, talleres y fotomatón 360.

Más espectáculos y el Entierro de la Sardina

El programa de Carnaval también incluirá pasacalles, espectáculos de animación, cuentos en la Biblioteca Isaac Albéniz el 28 de febrero y la proyección de la película Al otro lado de la música, la máscara del Carnaval en el Teatro Dulce Chacón. La celebración concluirá el miércoles 5 de marzo con el tradicional Entierro de la Sardina, que comenzará a las 18:00 horas en la Plaza de la Guardia Civil, donde se instalará la capilla ardiente y dará inicio el cortejo fúnebre. Un año más, las nietas de la Abuela Avutarda protagonizarán este evento simbólico.

La concejala de Cultura, Gema García Torres, ha destacado la importancia del Carnaval como una de las fiestas más esperadas del año. «Quedan muy poquitos días para disfrutar del Carnaval, una fiesta fresca, alegre y con mucho humor. Animo a toda la ciudadanía a que prepare sus disfraces y viva con entusiasmo estas celebraciones», ha señalado.