El Teatro Español presenta ‘Diván del Tamarit’, un viaje poético a la obra de Federico García Lorca

Del 10 al 20 de abril, el Salón de los balcones-Andrea D’Odorico del Teatro Español acoge una nueva versión de Diván del Tamarit, una de las colecciones más singulares de Federico García Lorca, dirigida por Abel Ferris. Esta obra, escrita entre 1931 y 1934, refleja la profunda conexión del poeta granadino con la poesía árabe-andalusí, explorando temas como el amor, el deseo y la muerte a través de una sensibilidad única.

Diván del Tamarit revive la Granada mística de otra época, mezclando lo romántico del siglo XIX con la tradición oriental. La musicalidad del poemario se traslada al escenario, evocando la belleza y la melancolía de la Alhambra, mientras los versos de Lorca se convierten en un ejercicio de artesanía escénica. Con una dramaturgia donde lo erótico y lo fúnebre coexisten, la obra presenta un viaje entre la belleza y la pérdida, la memoria y el anhelo.

Abel Ferris, quien se encarga también de la dramaturgia, ofrece una interpretación contemporánea de la obra, utilizando la palabra como vehículo de un lamento profundo y místico. La puesta en escena busca fusionar la memoria y el presente, en un espacio cargado de emociones y donde la música en directo, con una relectura contemporánea del folclore, desempeña un papel clave en el desarrollo de la trama.

El elenco de la obra está compuesto por los intérpretes Teresa Alonso, Víctor Carrera, Ariane Elizalde, Abel Ferris, Ana Oviedo, Ana Moreno, Jon Muñoz y Chema Sabarga. Además, un equipo de destacados profesionales, como Sara Lamadrid (diseño de vestuario e iluminación), Ana Domingo (espacio escénico), y Chema Sabarga (arreglos musicales), contribuyen a la creación de este universo lorquiano.

El espectáculo forma parte del programa JOBO, Joven Bono Cultural, dirigido a jóvenes de entre 16 y 26 años, brindando la oportunidad a este público de disfrutar de una obra que promete ser una experiencia única.