La vigésima tercera edición de la Muestra de Teatro de los Institutos de Secundaria (IES) de Parla comienza con una variada programación de espectáculos protagonizados por jóvenes actores y actrices de la ciudad. Del 3 al 29 de abril, el Teatro Jaime Salom acogerá las representaciones de cinco compañías teatrales formadas por estudiantes de entre 12 y 18 años. Todas las funciones, que comienzan a las 19:00 horas, son de entrada gratuita.
Este certamen, que se ha consolidado como una de las principales citas culturales del calendario escolar de Parla, reúne a los Institutos Enrique Tierno Galván, Humanejos, José Pedro Pérez Llorca, Las Américas y Narcís Monturiol, con obras que han sido preparadas a lo largo de todo el curso escolar. A pesar de sus estudios y los compromisos académicos, los jóvenes intérpretes han logrado conciliar su formación con el apasionante reto de subir al escenario.
Las representaciones comenzarán el jueves 3 de abril con la obra «El bar que se tragó a todos los españoles», puesta en escena por el Instituto Narcís Monturiol. El lunes 7 de abril será el turno de «Las que limpian», del Instituto Las Américas, seguida de «El baile», interpretada por el Instituto José Pedro Pérez Llorca el martes 8 de abril. El miércoles 23 de abril, el Instituto Enrique Tierno Galván ofrecerá «La verbena de La Paloma», y el ciclo concluirá el martes 29 de abril con «Don Juan Tenorio», presentada por el Instituto Humanejos.
Las funciones son completamente gratuitas, pero para garantizar el acceso, se recomienda reservar entrada a través de la web del Ayuntamiento de Parla, www.bancatix.com, desde cinco días antes de cada representación. También habrá entradas disponibles en taquilla una hora antes del inicio de cada función.
La clausura de la muestra se celebrará al finalizar la última representación, donde se rendirá homenaje a todos los estudiantes, docentes y familias que han contribuido a la realización de las obras, en especial aquellos encargados del vestuario, la decoración, el maquillaje, la dirección y el guion.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Parla, a través de las Concejalías de Educación y Cultura, continúa promoviendo el talento juvenil y fomentando la participación activa de los jóvenes en el panorama cultural de la ciudad.


























Leave a Reply