Fuenlabrada disfrutó el pasado fin de semana de una completa y variada programación de ocio que llenó calles, teatros, centros culturales y espacios deportivos. Actividades para todas las edades y gustos que ofrecieron desde flamenco y teatro hasta deporte escolar, cultura africana y juegos de simulación histórica.
La agenda arrancó el viernes con la proyección de dos cortometrajes realizados por jóvenes de entre 12 y 16 años sobre la violencia de género, reconocidos por la Delegación del Gobierno. El acto tuvo lugar a las 17:00 horas en el Centro para la Igualdad 8 de Marzo.
Esa misma tarde, la Plaza de España se transformó en una gran pista con la Roller Disco, donde adolescentes y jóvenes se calzaron los patines para compartir trucos y movimientos en una jornada cargada de música y energía.
En el Espacio Joven La Plaza, se celebró durante los tres días la Madrid WarCon, una convención dedicada a los juegos de mesa de simulación histórica. El evento ofreció 60 mesas de juego, ponencias y una exposición de Lego histórico, atrayendo a público de todas las edades.
El sábado comenzó con la XLVI Carrera Escuelas organizada por la Unión Ciclista Fuenlabrada en el polígono El Bañuelo, y por la tarde, se disputó una competición de natación escolar en el polideportivo Fermín Cacho, dentro del programa municipal de deporte base.
A partir de las 16:00 horas, el Parque de la Solidaridad acogió el Día de África, un encuentro intercultural lleno de color, ritmo y participación ciudadana, con talleres, danzas, conciertos, desfiles y clases de afrobeat.
La V Muestra de Flamenco Aficionado de la Asociación El Compás reunió a público y artistas locales el sábado y domingo en el Teatro Aitana Sánchez Gijón a las 19:00 horas, mientras que la Casa de la Música vibró el sábado por la noche con los Combos de la Escuela de Calor, en un concierto muy representativo de la escena musical local.
El teatro de gran formato también tuvo su espacio: el actor Pedro Casablanc interpretó con maestría a Don Ramón María del Valle-Inclán en la obra homónima representada el sábado en el Teatro Tomás y Valiente a las 20:00 horas.
El domingo fue el turno de la Fiesta del Mayor, una celebración en la piscina municipal donde la música de Los Brincos hizo cantar y bailar a los asistentes más veteranos, en un ambiente festivo y entrañable.
Ese mismo día, a las 10:00 horas, el polideportivo Fermín Cacho acogió las Olimpiadas Menteazul, unas pruebas deportivas y juegos en familia con una gran participación. A las 12:00, vecinos y vecinas pudieron disfrutar de una visita guiada por los murales del Museo de Arte Urbano, descubriendo el arte que adorna las fachadas de la ciudad.
El fin de semana concluyó con el espectáculo de ballet “Para ti, para mí, para ellas”, presentado en el Teatro Josep Carreras a las 19:00 horas, como colofón cultural a tres días intensos en los que Fuenlabrada volvió a demostrar su apuesta por el ocio inclusivo y de calidad.


























Leave a Reply