El Ayuntamiento de Galapagar, en colaboración con la Biblioteca Ricardo León, ha organizado el I Ciclo Jacinto Benavente, una programación cultural que busca rendir homenaje al célebre dramaturgo español, Premio Nobel de Literatura en 1922 y vecino ilustre del municipio, donde vivió, escribió y descansa eternamente.
El ciclo se celebrará del 5 al 13 de junio e incluirá una variada oferta de actividades abiertas al público: proyecciones cinematográficas, exposiciones, conferencias teatralizadas, representaciones escénicas y propuestas para toda la familia.
La programación arrancará el 5 de junio a las 18:00 horas con la proyección de La Malquerida, una de las obras más emblemáticas de Benavente, en la versión dirigida por Alberto González Vergel. A partir del 9 de junio y hasta el día 23, se podrá visitar una exposición multidisciplinar dedicada a la vida y obra del dramaturgo. La muestra incluirá ediciones originales de sus libros, objetos personales, caricaturas y material gráfico, gracias a la colaboración del Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (CDAEM) y los expertos Darifé y Emilio Greciano Guadaño.
El miércoles 12 de junio a las 19:30 horas, la profesora Mª Luisa Turell ofrecerá una conferencia teatralizada sobre La blancura de Pierrot, pieza breve influida por la commedia dell’arte. Esta actividad contará además con una representación a cargo del grupo de teatro de La Pocilla.
Para el público familiar, el 13 de junio a las 17:30 horas se ha organizado una gymkana literaria titulada Tras los pasos de Jacinto Benavente, una propuesta lúdica y educativa que permitirá a los más pequeños acercarse al autor a través del juego. Las plazas son limitadas y requieren inscripción previa en el correo biblioteca@galapagar.es.
Como colofón del ciclo, ese mismo día a las 19:30 horas se celebrará una lectura dramatizada de Los intereses creados, dirigida por el dramaturgo local Ángel Marqués, con la participación del Club de Lectura Teatral y el grupo de teatro de La Pocilla. El acto culminará con la clausura oficial y la entrega de reconocimientos a los colaboradores.
Con esta iniciativa, Galapagar refuerza su compromiso con la cultura y la memoria literaria, rindiendo tributo a uno de los grandes nombres del teatro español y resaltando su profundo vínculo con el municipio.
Leave a Reply