Gloria Fuertes tendrá un espacio en Alcorcón gracias a la propuesta de los niños del CEIP Ramón y Cajal

La ciudad de Alcorcón rendirá homenaje a la poetisa Gloria Fuertes con la creación de un espacio dedicado a su memoria, tras una propuesta presentada por los estudiantes de 2º de Primaria del CEIP Santiago Ramón y Cajal. Esta iniciativa fue presentada durante una visita de los alumnos al Ayuntamiento de la ciudad, donde se reunieron con la alcaldesa Candelaria Testa y el concejal de Recursos Humanos y Atención Ciudadana, Miguel Ángel Palacios, como parte del programa «Conoce tu ciudad: Participa».

La alcaldesa Candelaria Testa expresó su firme compromiso con la participación activa de los niños y niñas en la toma de decisiones que afectan al desarrollo de la ciudad. «Es fundamental que los más jóvenes puedan expresar sus inquietudes y aportar ideas sobre cómo mejorar Alcorcón, desde el urbanismo hasta los servicios», afirmó Testa. Este tipo de iniciativas forman parte de los programas impulsados por el Ayuntamiento, como la Comisión de Participación de la Infancia y la Adolescencia, que busca fomentar la implicación de la infancia en la vida política y social.

En esta ocasión, los estudiantes del CEIP Ramón y Cajal presentaron un proyecto bajo el título «Magia, cómo con pequeñas cosas podemos cambiar nuestro alrededor», en el que pusieron de manifiesto la necesidad de dar visibilidad a las mujeres en la toponimia de la ciudad. En su escrito, destacaron que muchas calles de Alcorcón llevan nombres de hombres y que pocas mujeres figuran en este espacio público. A raíz de esta reflexión, los alumnos propusieron que una de las calles de la ciudad lleve el nombre de Gloria Fuertes, lo cual fue acogido con entusiasmo por las autoridades locales.

«Nos comprometemos a que en Alcorcón, en un plazo muy corto de tiempo y con la participación del alumnado, Gloria Fuertes tenga el espacio que merece en nuestra ciudad», aseguró la alcaldesa.

El programa «Conoce tu ciudad: Participa» permite a los estudiantes conocer el funcionamiento de la administración pública local y ofrecer sus propuestas para mejorar la ciudad desde su perspectiva. Desde su inicio, 673 niños y niñas han participado en diversas actividades que incluyen visitas al Ayuntamiento, al Centro Unificado de Seguridad, al Centro Integral de Protección Animal, y actividades deportivas y culturales. Además, este año, el programa se ha ampliado a estudiantes de 2º de Primaria debido al éxito y el interés que ha generado en los escolares.

Con esta propuesta, los niños y niñas de Alcorcón demuestran una vez más su capacidad para influir positivamente en el desarrollo de su ciudad y en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.