La Casa de la Juventud celebra su décimo aniversario presentando una amplia programación de actividades durante el primer semestre del año para los/as jóvenes del municipio, siempre teniendo en cuenta las medidas preventivas de la Covid-19.
Cursos para el empleo y cursos de ocio y cultura, propuestas para IES, el club de los inquiet@s, proyectos de Ideas Vivas, Festival HazteVisible, campeonato de pokémon, manga, RetroParla o cubo de Rubik, son algunas de las propuestas… Y, además, busca la participación de los y las jóvenes en las actividades ganadoras del último “Ideas Vivas”.
Una programación atendiendo a las necesidades de los jóvenes
La Concejalía de Juventud ha diseñado la programación para el primer semestre, hasta el mes de junio, para que los jóvenes a partir de doce años, puedan beneficiarse de los talleres y actividades, atendiendo a sus demandas. La programación de La Casa contará con las siguientes propuestas:
- CURSOS PARA EL EMPLEO
Mejora tus competencias profesionales y tu currículum con los cursos para el empleo de la programación de la Casa de la Juventud. Los nuevos cursos desarrollarán la parte teórica en formato online.
–Recursos para la formación y dinamización vía on line: Fecha por determinar. Nº horas: 24. Destinatarios: profesorado y dinamizadores sociales. Nº plazas:20.
–Operario/a de carretillas de manutención. Formación teórica (on-line): 23 y 25 de febrero de 17:00 a 21:00 horas. Formación práctica el 2 y 4 de marzo de 17:00 a 21:00 horas en instalaciones de Mercamadrid. Nº horas: 16. Nº plazas: 15. Destinatarios jóvenes de Parla de 18 a 26 años.
- CURSOS DE MONITOR/A DE OCIO Y TIEMPO LIBRE
Continuación del curso gratuito de monitor/a de ocio y tiempo libre. Inscripción finalizada.
- CURSOS DE OCIO Y CULTURA
Para que l@s jóvenes puedan sacar partido y disfrutar del tiempo libre se han diseñado acciones que, junto con los grupos de la Casa, ofrecen una variedad de recursos de ocio y la cultura para jóvenes. Las acciones son las siguientes:
–Taller de K-pop: Se impartirá desde el sábado del 27 de febrero al 15 de mayo. Horario de 18:00 a 20:00 horas. Nº participantes:20. Dirigido preferentemente a jóvenes de Parla de 14 a 25 años. Inscripciones on line a partir del 8 de febrero a las 9:00 horas.
-Club de lectura: Un miércoles al mes. Horario de 17:30 a 19:30 horas. Nº1 plazas: 15. Dirigido preferentemente a jóvenes de Parla a partir de 14 años. Inscripciones on line a partir del 8 de febrero a las 9:00 horas.
-Taller de iniciación a la programación Scratch: Del 9 de abril al 28 de mayo. Proyecto premiado en el 11º Concurso Ideas Vivas. Taller de programación de aplicaciones y juegos realizado por la Asociación Retro Parla. Nº horas: 24. Destinatarios preferentemente jóvenes de Parla de 14 a 35 años. Nº de plazas: 11
-Taller de reparación de bicis: Taller de pequeñas reparaciones y puesta a punto de bicis. Jueves, 3 de junio. Horario de 18:00 a 21:00 horas. Duración: 3 horas. Nº de participantes: 20. Dirigido preferentemente a jóvenes de Parla de 16 a 35 años.
- JUEVES DE WEBINARS. Habrá encuentros webinarpara alumnos de IES y familias, para el empleo y para público en general.
Pensado para alumnado de IES y familias:
–Claves para el control de la ansiedad y el estrés (11 de febrero). Horario: 17:30 horas. Dirigido a alumnado de IES en general. Inscripciones online a partir del 8 de febrero a las 9:00 horas. Hasta cubrir plazas.
-Cómo apoyar a mis hijos emocionalmente en los estudios (25 de febrero). Horario: 18:00 horas. Dirigido a familias con hijos/as en IES.
-Mi hijo/a es adolescente: ¡manual de instrucciones! (25 de marzo). Horario: 18:00 horas. Dirigido a alumnado de IES y familias con hijos/as en IES.
-Exámenes finales: cómo afrontarlos, organizarme y conseguir el éxito (29 de abril). Horario: 17:30 horas. Dirigido a alumnos de IES en general.
Webinar sobre empleo:
-Encuentro con “perfiles profesionales”: cómo llegué a ser actor de doblaje (11 de marzo). Horario: 17:30 horas, Dirigido a jóvenes y público en general.
-Empleo en verano para jóvenes: posibilidades y recursos (15 de abril). Horario: 17:30 horas. Dirigido a jóvenes estudiantes de 16 años en adelante.
-Mi primera entrevista de trabajo (10 de junio). Horario: 17:30 horas. Dirigido a jóvenes que van a acceder al mercado laboral por primera vez y alumnos/as de Ciclos de Grado Medio y Grado Superior.
Webinar para público en general:
-Kit de supervivencia emocional en tiempos de incertidumbre (13 de mayo). Horario: 17:30 horas. Dirigido a jóvenes en general.
-Deshaciendo “enredos”, haciendo más fácil las gestiones temáticas: certificado digital y sede electrónica (27 de mayo). Dirigido a asociaciones y público en general. No requiere inscripción.
-Las asociaciones cuentan: “Amantes del Ruido, 30 años de existencia (24 de junio). Horario: 17:30 horas. Dirigido a público en general. No requiere inscripción.
- PROPUESTAS PARA IES
Como viene siendo habitual, en la programación semestral del 2021, los centros de secundaria tendrán una sección propia. Habrá propuestas de cursos y actividades que se han preparado para alumnado, profes y familias, adaptada a los tiempos que corren y a las circunstancias de los Institutos. Las propuestas que se incluyen son:
-Taller “Control de la ansiedad y gestión del estrés”. Del 25 de febrero al 25 de marzo. Horario de 17:30 a 19:30 horas. Nº de plazas: 15. Nº horas: 10. Dirigido a alumnado de 3º, 4º ESO y 1º de Bachillerato, preferentemente de Parla. Inscripciones online a partir del 8 de febrero a las 9:00 horas.
-Taller “Me preparo emocionalmente para la EVAU. Del 22 de febrero al 22 de marzo. Horario de 17:30 a 19:30 horas. Nº de plazas: 15. Nº de horas: 10. Dirigido a alumnado de 2º de Bachiller, preferentemente de Parla. Inscripciones a partir del 8 de febrero a las 9:00 horas.
-Formación para departamentos de orientación. Un martes al mes. Dirigido a personal del departamento de orientación de los centros de secundaria.
-Puntos de información juvenil en tu instituto.
Info en: https://www.lacasajoven.com/puntos-de-informacion-juvenil-parla/
-Mostramos La Casa. Info en: https://www.lacasajoven.com/mostramos-la-casa/
- EL CLUB DE LOS INQUIET@S
Se trata de un programa de intervención y dinamización juvenil, formación a familias y profesionales. Info en: https://www.lacasajoven.com/club-de-ls-inquietos/
- PROYECTOS GANADORES DE IDEAS VIVAS
Y, por supuesto, tampoco puede faltar en la programación semestral 2021 los proyectos ganadores del undécimo Concurso Ideas Vivas. Iniciativas pensadas, diseñadas y desarrolladas por jóvenes para jóvenes. Los proyectos que se pondrán en marcha son los siguientes:
-Go Music. Fecha por determinar. Concurso musical cuya principal actividad será la musicalización de un poema y la grabación de un vídeo donde el participante muestre su creación. Los vídeos se subirán a Instagram para que puedan ser votados en la red social. El ganador/a recibirá un premio.
-Plataforma online colaborativa “discordancia parlante”. Plataforma online colaborativa de jóvenes, colectivos y asociaciones del municipio para realizar encuentros y actividades online. Proyecto desarrollado por la asociación “Cima de los vientos”. El diseño y construcción de la plataforma tendrá lugar en febrero.
-RadiOlivo”. Fechas: Durante el curso escolar 2020-2021. Proyecto de Radio Escolar desarrollado en el IES El Olivo y vinculado a “La Brújula Radio” de la Casa de la Juventud para el intercambio de información y programas, y como oferta informativa dirigida a la comunidad educativa para favorecer su aprendizaje sobre realización informativa y técnicas de locución y edición.
-Educa-Rol”. Fechas: Durante el curso escolar 2020-2021. Proyecto educativo de la asociación “Oráculo del Sur” de carácter lúdico-pedagógico dirigido al alumnado y profesorado de IES y 6º de Primaria. Divulgación dirigida a conocer los juegos de rol como herramienta de aprendizaje.
-Taller de iniciación a la programación en Scratch”. Se impartirá del 9 de abril al 28 de mayo. Nº de horas: 24. Nº de plazas: 11. Destinatarios preferentemente jóvenes de Parla de 14 a 35 años. En el taller se aprenderá este lenguaje de programación visual. Taller realizado por la Asociación Retro Parla.
- EVENTOS EN LA CASA: FESTIVALES, CAMPEONATOS, JORNADAS Y ENCUENTROS
Los eventos en La Casa también son un clásico que no podía faltar en la Programación semestral 2021, algunos ya habituales y otros son novedades. Van destinados a la población en general, son gratuitos y de acceso libre hasta completar el aforo.
Las fechas, el programa y los aforos de las actividades, podrán sufrir variaciones según la evolución de la pandemia. Serán los siguientes:
El Festival Hazte Visible tendrá lugar del 12 al 14 de marzo; el Campeonato de Pokémon el 11 de abril; las Jornadas de Bienestar Juvenil: claves para la gestión de la incertidumbre serán los días 23 al 25 de abril y las del Grupo de Manga “Black-Tenshi Studio el 8 y 9 de mayo.
Además, no faltará el Encuentro anual Retro Parla, el 15 de mayo, y el Open Parla Cubo de Rubik el 26 de junio.
- GRUPOS Y ESPACIOS DE LA CASA
En la Casa de la Juventud saben que la participación juvenil es un pilar necesario en el desarrollo de los jóvenes. Nos recuerdan los grupos y espacios que están operativos:
-Grupo de Manga “Black-Tenshi Studio”
Info en: https://www.lacasajoven.com/grupos-de-la-casa/#grupomanga
-Orquesta de Rock “Parla suena”
Info en: https://www.lacasajoven.com/orquesta-rock-parla-suena/
-Radio “La Brújula”
Info en: https://www.lacasajoven.com/la-brujula-radio/
-Ciberreporter@s
Info en: https://www.lacasajoven.com/ciberreporteros/
Además, nos recuerdan que están disponible los espacios: Servicio gratuito de internet, Sala de ensayo de música, Sala de ensayo de danza, Parque de Street Workout, Sala de estudio y trabajo académico en grupo.
- LA CASA CUMPLE SU 10º ANIVERSARIO
En 2021 La Casa cumple 10 años y lo va a hacer a lo grande. Recuerdos de los/as que fueron jóvenes, crónicas de las acciones de más éxito, anécdotas de los/las jóvenes que aún participan, experiencias profesionales que contribuyeron a construir La Casa.
Atentos a los canales de la Casa de la Juventud porque estrenan secciones:
-Paso en La Casa: Píldoras vitales. Estuve en La Casa, un día volé y vuelvo a contarlo. Una casa para los jóvenes.
-Historias de La Casa: Entrevistas en radio, Café en la Casa.
- OBSERVATORIO DE INNOVACIÓN
La programación de la Casa de la Juventud también contará con el Observatorio de Innovación, para mantener una actitud novedosa y actualizada con las características de este siglo XXI. Vivimos tiempos de incertidumbre, especialmente para los/las jóvenes y tales circunstancias nos abocan a emplearnos a fondo para repensarnos, reinventarnos y obtener claves para atender a sus necesidades.
- LA CASA SE PONE GUAPA
Este año, para celebrar el 10º Aniversario vamos a poner La Casa guapa, y para ello queremos contar con vosotros/as. Buscamos que las paredes tengan vida, color, que sirvan para expresaros. Pero no nos quedamos ahí, queremos que el recinto exterior tome forma, la que vosotros/as propongáis. ¿Nos ayudáis a hacer vuestra La Casa? En nuestras redes os vamos contando.
- SCAPE ROOM, CONOCE LA CASA DE FORMA DIVERTIDA
Si de verdad conoces La Casa, demuéstralo y si aún no la controlas descúbrela de forma divertida (presencial o virtualmente) en familia o con amigos. La Casa está repleta de pruebas que sólo podréis resolver atendiendo bien a los pequeños detalles y encajando todas las pistas que encontraréis en sus rincones. ¡Necesitaréis agudizar el ingenio! Atento/a hay versión presencial y virtual.
- NOVEDADES EN LACASAJOVEN.COM
La Casa de la Juventud nos recuerda que durante este semestre podéis encontrar en esta web, guías, materiales divulgativos y tutoriales sobre temáticas de interés y demandas que nos llegan al Centro de Información Juvenil. Recursos para el acceso al mercado laboral, vivienda joven, programas europeos, voluntariado, gestiones en sede electrónica, alta en Garantía Juvenil…próximamente en www.lacasajoven.com
Por último, desde La Casa no indican los servicios de información y asesorías a los que se puede acceder: Servicio de Información y Asesoramiento Juvenil (presencial y telefónico), Coaching Profesional (online), Asesoría de Desarrollo Personal (presencial y online), Asesoría de Bienestar Juvenil (presencial y online) y Asesoría de Asociacionismo (presencial y online).