La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la programación de la 24ª edición del Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro Clásicos en Alcalá, que se celebrará del 13 de junio al 6 de julio en la ciudad complutense. Este año, el certamen contará con más de 20 estrenos y una impresionante participación de 62 compañías, que ofrecerán 86 representaciones y 90 actividades de diversos géneros artísticos.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano De Paco Serrano, acompañado por la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, y la directora artística del festival, Clara Pérez, destacó la consolidación de este evento como el máximo exponente del teatro del Siglo de Oro en lengua española. «Este festival abierto e integrador, que este año cambia su nombre de Iberoamericano a Hispanoamericano, pero no su esencia, sigue siendo un referente para la industria cultural y un impulso para el desarrollo profesional de los artistas», señaló De Paco Serrano.
La programación de este año incluye espectáculos de danza, teatro, poesía, música y títeres, con la participación de artistas procedentes de Colombia, Uruguay, México, Bolivia, Argentina, Venezuela, Estados Unidos, Canadá y España. Entre las compañías destacadas se encuentran Ron Lalá, Teatro Clásico de Sevilla, Teatro Círculo de Nueva York, The Cross Border Project y la Compañía Nacional de Teatro de México.
Entre los estrenos más esperados se encuentran «Numancia», una producción de Teatros del Canal dirigida por José Luis Alonso de Santos; «La desconquista», de Ron Lalá; y «Ecos de lo sagrado», dirigida por Ana Zamora. Además, el festival contará con producciones como «La vis cómica» de Mauricio Kartun y «El alcalde de Zalamea» del Teatro Círculo de Nueva York.
El festival también incluirá eventos musicales, como el recital «De amor y celda», a cargo de Amancio Prada, y espectáculos de danza como «La cómica de la cueva», de La Mínima. En apoyo a los afectados por la DANA, se han incorporado varias representaciones procedentes de la Comunidad Valenciana, como «La vídua valenciana», «Agua de Valencia» y «Calacas».
Con esta variada y rica programación, el Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro Clásicos en Alcalá se consolida como una cita indispensable para los amantes de las artes escénicas y una plataforma para la cultura hispanoamericana.


























Leave a Reply