Las bibliotecas de Tres Cantos celebran el Día del Cómic y del Tebeo con una actividad comunitaria

Desde ayer, 17 de marzo, en conmemoración del Día del Cómic y del Tebeo, las bibliotecas municipales de Tres Cantos invitan a los vecinos a participar en una original actividad para fomentar la creatividad y el amor por el cómic. Desde hoy y hasta el jueves 20, los interesados podrán contribuir a la creación de un cómic comunitario en la biblioteca municipal Lope de Vega.

Los participantes podrán plasmar su talento como dibujantes en uno de los paneles divididos en viñetas dispuestos en la biblioteca. La actividad permite que cada artista continúe la historia iniciada por el anterior, creando una obra colectiva única que refleja el trabajo en equipo y la imaginación de todos los involucrados.

Además, los aficionados al cómic tendrán la oportunidad de convertirse en «comictecarios por un día». Aquellos que deseen compartir sus lecturas favoritas podrán recomendarlas y, si sus sugerencias son seleccionadas, serán exhibidas en un espacio especial dentro de la biblioteca.

Marta Villanueva, comictecaria de la biblioteca Lope de Vega, se encuentra participando en actividades organizadas en Valladolid por la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura. En este evento, Villanueva llevará a cabo el taller ‘Aprendiendo con los cómics’, dirigido a profesores y bibliotecarios, con el objetivo de enseñarles cómo formar, organizar y dinamizar colecciones de cómics.

Además, la comictecaria será parte de la I Feria del Cómic de Madrid, que se celebrará del 27 al 30 de marzo en los espacios de Matadero Madrid. Villanueva participará en la mesa redonda ‘Bibliotecas, el refugio de la imaginación’, que se celebrará el domingo 30 a las 11:30 horas.

Desde 2021, la biblioteca Lope de Vega alberga un espacio especializado en cómics, la Comicteca, con más de 3.200 ejemplares clasificados por géneros y estilos. Este espacio, que ocupa 188 m² en la planta baja, es un referente para los amantes del noveno arte en Tres Cantos, ofreciendo desde cómics históricos hasta mangas, pasando por superhéroes y ciencia ficción, entre otros.

La concejal de Cultura, Elisa Lidia Miguel, destacó la diversidad de este género literario: “Los cómics comprenden una amplia variedad temática, desde los aspectos más sociales o históricos hasta la ciencia ficción, los superhéroes, las historias de aventuras o el Manga, que tienen su lugar en las estanterías de la Comicteca.”

La biblioteca también cuenta con un Club de Lectura de cómic, dirigido por Pablo García Girón, que fomenta la lectura compartida de este género entre los vecinos.

Esta actividad, que invita a la participación activa de la comunidad, es una excelente oportunidad para acercarse a la magia de los cómics y explorar la gran diversidad de historias que ofrecen.