Madrid inaugura la primera exposición del artista Pol Taburet en el renovado Pabellón de los Hexágonos

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha presentado hoy Oh, si os pudiera escuchar/Oh, If Only I Could Listen, la primera exposición en España del artista Pol Taburet. Esta muestra se exhibe en el Pabellón de los Hexágonos, en la Casa de Campo, y marca la apertura de este emblemático espacio tras su reciente reforma.

Organizada por la Fundación Sandretto Re Rebaudengo Madrid y comisariada por Hans Ulrich Obrist, la exposición estará disponible hasta el 20 de abril. Pol Taburet, nacido en París en 1997, ha creado un conjunto exclusivo de más de diez pinturas, además de dibujos y bocetos que presentan criaturas fantásticas en constante transformación. Estas piezas exploran temas de metamorfosis entre lo femenino, lo masculino, lo animal y lo luminoso, con una paleta sombría inspirada en las Pinturas Negras de Francisco de Goya, tras varias visitas al Museo del Prado.

La exposición podrá visitarse de lunes a domingo, de 11:00 a 19:00 horas, con entrada gratuita. Además, está acompañada de una publicación bilingüe que incluye textos de autores internacionales como Ben Okri y Matthieu Peck.

En paralelo, la histórica Imprenta Municipal-Artes del Libro acoge una serie de litografías de Taburet titulada Papa Tonnerre’s Tale, disponible del 5 de marzo al 20 de abril. Los visitantes podrán explorar el proceso de estampado litográfico del artista en una muestra abierta de martes a domingo, de 12:00 a 20:00 horas, también con entrada gratuita.

El Pabellón de los Hexágonos, un icono de la arquitectura moderna española, fue restaurado en los últimos años y reabre al público con este significativo evento cultural. Este edificio, diseñado por los arquitectos José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún, fue una pieza clave de la Exposición Universal de Bruselas de 1958 y sigue siendo un referente de la arquitectura madrileña del siglo XX. La rehabilitación de este espacio cultural continúa en una segunda fase, que dará paso a un proyecto completo que culminará en 2027.

Pol Taburet, conocido por su estilo único que fusiona la aerografía y la pintura tradicional, ha mostrado su obra en importantes espacios internacionales. Su arte, que mezcla influencias del vudú sincrético caribeño con la pintura clásica, está presente en prestigiosas colecciones de todo el mundo, y su exposición en Madrid promete dejar una huella en la escena artística contemporánea.