Madrid revive la bohemia literaria con una nueva exposición en el Museo de Historia

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha visitado hoy la exposición ‘Madrid, ¡Viva la bohemia! Los bajos fondos de la vida literaria’, que se puede disfrutar en el Museo de Historia de Madrid hasta el 1 de junio. Esta muestra, que ofrece una visión única de la bohemia literaria, reúne una variada selección de piezas —óleos, dibujos, estampas, carteles, fotografías, películas, libros y periódicos— que trazan el recorrido de esta corriente cultural con Madrid como su epicentro.

Durante su visita, Rivera de la Cruz destacó la importancia de la exposición, que invita a los visitantes a sumergirse en el Madrid bohemio de finales del siglo XIX, cuando la bohemia literaria marcó profundamente los periódicos, la literatura y los teatros de la ciudad. «Este recorrido permite explorar los cafés que alimentaron las tertulias intelectuales de la época y revivir el Madrid tan bien descrito por Valle-Inclán», señaló la delegada.

La exposición se estructura en cinco espacios, cada uno de ellos dedicado a diferentes momentos de la bohemia literaria. Comienza con ‘París: las primeras luces’, que transporta a los visitantes a la capital francesa, cuna de este estilo de vida, reflejado en obras como la ópera La Bohème y la zarzuela La golfemia. El segundo espacio, ‘El resplandor español’, nos sitúa en Madrid hacia 1840, cuando surgió la primera generación de bohemios en la ciudad. En ‘La bohemia heroica’, se explora el grupo de autores comprometidos que rechazaban los valores burgueses de la época.

‘Espacios bohemios’ permite adentrarse en el ambiente nocturno de la capital, retratado en las obras de los bohemios que recorrían Madrid a la luz de las farolas de gas. La exposición culmina con ‘La luz en el espejo’, un homenaje a Valle-Inclán y su icónica obra Luces de Bohemia, que apareció en 1924.

La muestra es de acceso gratuito y está abierta al público de martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas, en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo de Historia de Madrid.