La XIII Feria del Libro de Parla concluyó con éxito tras tres días repletos de actividades culturales para todas las edades. Celebrada del 4 al 6 de abril en distintos espacios de la ciudad, la feria fue organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, en colaboración con el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE), el Colectivo Fotográfico de Parla y Teatro Baypass. También participaron las Bibliotecas Municipales, cinco librerías locales y numerosos artistas del ámbito de la literatura, la ilustración y la narración.
Durante el evento, se ofreció un 5% de descuento en libros en las librerías participantes y se distribuyeron 3.000 vales de un euro para incentivar la compra local. Las actividades se desarrollaron en la Plaza de la Guardia Civil, el Teatro Jaime Salom, la Casa de la Cultura y el Centro Cultural Almudena Grandes.
La concejala de Cultura y Comercio, Gema García Torres, celebró la respuesta ciudadana y destacó el papel de la feria como espacio de encuentro cultural: “Hemos vivido un fin de semana lleno de actividades relacionadas con el libro, la lectura y nuestras librerías locales. Parla ha demostrado, una vez más, su compromiso con la cultura”.
Concursos, exposiciones y libros liberados
La programación incluyó concursos artísticos en disciplinas como fotografía, microrrelato, poesía y pintura. Las personas ganadoras recibieron lotes de libros y obras donadas por artistas locales. La entrega de premios se realizó el domingo por la tarde en la Plaza de la Guardia Civil.
Además, se llevó a cabo una campaña de bookcrossing entre el 31 de marzo y el 6 de abril, que permitió encontrar libros en el Tranvía y otros rincones de la ciudad. El Centro Cultural Almudena Grandes acogió la exposición «Tierra y sombras. 89 años con Lorca», con obras de Mercedes Mateos.
Teatro, coloquios y literatura local
El sábado 5, la compañía Perigallo Teatro ofreció un taller de interpretación para adultos en la Casa de la Cultura. Por la noche, el Teatro Jaime Salom acogió la representación de “Por voluntad propia”, una comedia dramática con buena acogida entre el público.
Ese mismo día, tuvo lugar el coloquio «Edición y publicación como artistas locales: ¿Es difícil darse a conocer?», con la participación de autores y autoras de Parla como Antonio Carralón, Eduardo Bastos, Soraya Moreno Ballota o Jesús María Chaves Bonilla, entre otros.
Los más pequeños también disfrutaron de la Feria
La feria ofreció una programación infantil cargada de cuentacuentos, actividades interactivas y sesiones en inglés con storytelling y cantajuegos. Las niñas y niños también pudieron participar en talleres como CuentaRol: Conviértete en samurái, Haz tu propio cómic o Colorea las láminas, organizados por las Bibliotecas Municipales.
En el plano musical, el viernes tuvo lugar el espectáculo “Sabina vs Serrat”, a cargo de EducaPOP, y el domingo por la mañana se celebró el concierto infantil de Mundo Caracolino, que combinó surf, reggae, funk y letras divertidas. El broche final lo puso el grupo vocal Meraki, con un repertorio que fue desde clásicos del gospel hasta éxitos actuales de artistas como Dua Lipa o Adele.
Leave a Reply