Compartir

El Teatro Federico García Lorca acogerá obras de teatro, danza y música, la Agenda  Cultural en Barrios trae cinco espectáculos y arranca el Festival Internacional de Órgano de  Getafe, con el concierto de Montserrat Torrent, en la Catedral Santa María Magdalena  

La agenda cultural de Getafe para el fin de semana trae distintos y variados espectáculos. El  Teatro Federico García Lorca acoge la actuación de la Compañía Gades con su espectáculo  ‘Movimientos por Bulerías’, el sábado 14 a las 20:00 horas; y ‘M.A.R., un discurso plástico a través  del espacio’ el domingo a las 19:00 y 21:00 horas con aforo reducido. El Espacio Mercado acoge  conciertos, circo y humor en su programación de fin de semana, y nada menos que 5 eventos  brinda la Agenda Cultural en Barrios, en distintos centros cívicos el domingo 15 de noviembre.  Destaca además esta semana, que arranca el VIII Festival Internacional de Órgano de Getafe, con  el primero de sus conciertos, en la Catedral Santa María Magdalena el domingo 15 a las 20:00  horas.  

El sábado 14 a las 20:00 horas se podrá disfrutar en el Teatro Federico García Lorca, de  ‘Movimientos por Bulerías’, el espectáculo familiar producido por la Fundación Antonio Gades  sobre danza española y enriquecido con música flamenca en directo, se pone a disposición del  público para conmemorar el X Aniversario del nombramiento del flamenco como Patrimonio  Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Con María Esteve, actriz y presidenta de esta  Fundación como ‘narradora’, bailarines de la Compañía Antonio Gades y Stella Arauzo, directora  artística de esta formación como ‘la maestra’, el espectáculo ofrece un panorama sobre la  evolución de la danza española y el flamenco.  

‘M.A.R, un discurso plástico a través del espacio’ se podrá disfrutar también el Lorca, el domingo  a las 19:00 y 21:00 horas. Es una pieza de Teatro de objetos que explora la manipulación objetual,  a través de un trabajo coreográfico del cuerpo con los materiales de trabajo; objetos todos ellos  reunidos en torno a la construcción de un espacio en concreto; un hogar. Este espectáculo tendrá  aforo reducido.  

El Espacio Mercado acoge el concierto ‘Dance of the Fallen’, el viernes a las 21:00 horas, de  Maureen Choi, que ofrece una lujosa mezcolanza de jazz, flamenco, folk, y canción latina con un  denominador común más allá de su originalidad: «su calidad» junto a su elenco de músicos de  primer nivel. El concierto de la Coral de Alcobendas ‘Las dos orillas. Viaje por la música popular’  se podrá disfrutar el sábado 14 a las 20:00 horas, esta coral cuenta con una larga experiencia  desde 1988 y con un mismo compromiso: participar activamente en la vida cultural de su ciudad.  De su variado repertorio, elige para esta ocasión, un programa de temas populares españoles y  latinoamericanos. También se podrá disfrutar del evento de humor y circo ‘Manos Arriba. El  circódromo’ el domingo 15 a las 12:00 horas, “No siempre hay que tomarse las cosas tan en serio.  Desde que Jordan y Regina se han encontrado lo han visto todo claro…la vida es una fiesta!!!  manos arriba!!! ¿Por qué no reírte de ti mismo? ¿Por qué no desafiar a la gravedad? ¿Por qué no  aventurarte en lo desconocido?”.  

También en el Espacio Mercado, hasta el 17 de noviembre, se podrá visitar la exposición  ‘Ottstuff, un universo iconográfico’, la fusión de los lenguajes del diseño gráfico y el graffiti  iconográfico, creando un universo onírico y minimalista, donde el color ejerce como principal  fuerza expresiva. Desde una línea más figurativa, realiza retratos de personas y animales, jugando  con técnicas experimentales como la ilustración con tinta y lejía. Además, disfruta modelando  plastilina y transformando materiales en desuso, abordando frecuentemente el binomio  naturaleza-humanidad como temática central. El juego y la experimentación circular son los  puntos de inicio y fin en su actividad creativa.  

La Agenda Cultural en barrios condensa sus eventos, cinco en concreto, en el domingo 15 de  noviembre en sendos centros cívicos. El Bercial acoge, a las 12:00 horas, la obra de teatro ‘El país  de las maravillas’. En Perales del Río, a la misma hora tendrá lugar el ‘Taller de animación +  pequeña actuación” de danza y Breakdance. Y en San Isidro, también a las 12:00 horas, se podrá  ver el espectáculo musical ‘Tris Tras, Travesuras’. El centro cívico del Sector III, a las 17:00 horas,  albergará ‘Campeonato de breakdance 2 vs 2’. Y El Centro Cívico Juan de la Cierva, acoge a las  18:00 horas, la obra ‘Manos arriba, el circódromo’. 

El primer concierto del VIII Festival Internacional de Órgano, tendrá lugar el domingo 15 a las  20:00 horas en la Catedral Santa María Magdalena, será a cargo de Montserrat Torrent. Nace en  Barcelona. Fue la Guerra Civil Española, la que provocó un refugio rural y el pretexto de cambiar  el piano por el órgano. Apareció BACH y la interpretación de uno de sus corales desencadenó  una simbiosis absoluta con la esencia de este instrumento. 

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here