Del 25 de abril al 11 de mayo, la Sala Max Aub de Nave 10 Matadero acogerá el estreno absoluto de Vendrán los alienígenas y tendrán tus ojos, la última propuesta de la dramaturga y directora María Velasco. Esta obra, que fusiona teatro íntimo, ciencia ficción, comedia romántica, danza y música en directo, ofrece una mirada profunda y poética sobre los límites del amor y el deseo en la edad adulta.
Protagonizada por la actriz argentina Maricel Álvarez y el actor, bailarín y músico Carlos Beluga, la función narra la historia de una mujer que, pasados los cuarenta, se siente incapaz de vivir una nueva experiencia amorosa. Tras una serie de desencuentros en el mundo digital de citas y relaciones, un acontecimiento sobrenatural podría cambiar su vida de forma radical. La obra se desarrolla en un contexto donde lo emocional y lo erótico se mezclan con el misterio de un contacto alienígena.
María Velasco, última ganadora del Premio Nacional de Literatura Dramática 2024 por Primera sangre, escribe y dirige este montaje con un estilo único, que hibrida géneros y lenguajes. La coreografía de Josefina Gorostiza y la música en directo de Carlos Beluga, con composiciones originales de Tagore González, enriquecen la puesta en escena, sumergiendo al espectador en una experiencia sensorial y emocional.
Con un tono de humor, ironía y mordacidad, Vendrán los alienígenas y tendrán tus ojos reflexiona sobre las dificultades de encontrar el amor y la autenticidad en un mundo cada vez más mediado por la tecnología. La obra cuestiona, a través de una narración en primera persona, la política de los afectos en la sociedad contemporánea.
La producción, una coproducción de Nave 10 Matadero y Pecado de Hybris (Ana Carrera y María Velasco), cuenta con el apoyo del Goethe-Institut Madrid y SIMEI. El diseño de espacio escénico está a cargo de José Novoa, el diseño de iluminación es de Pilar Valdelvira y el diseño de videoescena es de Albert Coma.
Además, el espectáculo formará parte del programa JOBO, Joven Bono Cultural, dirigido a jóvenes entre 16 y 26 años. Para los espectadores con necesidades específicas, habrá una función accesible el 9 de mayo, con sobretítulos, bucle magnético, sonido amplificado y audiodescripción.
Las entradas ya están disponibles para el público que quiera disfrutar de esta innovadora propuesta teatral que explora el amor, el deseo y los límites del cuerpo en una era digital.
Leave a Reply