Vuelve ‘Con ojos de gato’, visitas culturales en Gran Vía

El 15 de febrero, el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, participó en una de las visitas guiadas del programa ‘Con ojos de gato’, impulsado por los centros juveniles municipales de Madrid. Esta actividad, que busca acercar a los jóvenes de entre 14 y 30 años a la historia y las tradiciones de la ciudad, ha sido todo un éxito en 2024, con más de 200 participantes en las 22 salidas culturales programadas.

Durante la jornada, Fernández recorrió la Gran Vía junto a un grupo de jóvenes, destacando edificios emblemáticos como el Metrópolis. A la visita también se unieron jóvenes con discapacidad de la Asociación Sonrisas, quienes pudieron disfrutar de una experiencia accesible. Paralelamente, en Madrid Río, otra visita guiada se llevó a cabo con usuarios del Centro Intergeneracional Ouka Leele. Estas actividades no solo fomentan el conocimiento cultural, sino que también fortalecen el sentido de pertenencia de los jóvenes hacia su ciudad.

El programa ‘Con ojos de gato’ nació en 2020 como una iniciativa virtual durante el confinamiento, con el objetivo de ofrecer alternativas de ocio a los jóvenes a través de vídeos interactivos sobre la historia de Madrid. Tras la pandemia, se consolidó como una actividad presencial, convirtiéndose en una tradición anual que ofrece salidas culturales guiadas por los centros juveniles municipales.

En 2024, el Ayuntamiento de Madrid destinó un total de 5,8 millones de euros a programas de ocio y tiempo libre juvenil, organizando más de 25.000 actividades. Además de las visitas culturales, los centros juveniles municipales también ofrecen formación, apoyo psicológico y actividades de ocio saludable, con un total de 230.000 asistencias registradas el año pasado.

El esfuerzo del Consistorio por fomentar la participación juvenil y el conocimiento del patrimonio histórico contribuye a crear una ciudadanía comprometida con la preservación de la ciudad y su historia desde edades tempranas.