El deporte puede llegar a ser uno de los factores y herramientas que más facilite la integración a todas las personas que conviven cada día con una situación de diversidad funcional, discapacidad física u otros aspectos como pueden ser problemáticas de salud mental. El deporte supone para, esta parte fundamental de la sociedad, un elemento integrador, que fomenta la relación con otras personas, de ayuda a fomentar la independencia y, por tanto, la igualdad de oportunidades.
El Centro de Pádel Las Matillas llevaba tiempo tratando de buscar e iniciar un proyecto que uniera el deporte, la integración y el desarrollo y mejora en el día a día de las personas con discapacidad intelectual. En esa búsqueda de sinergias encontró en el camino a la Asociación Pádel para Todos (ASPADO) Esta asociación lleva desde el año 2004 trabajando por la integración social de las personas con discapacidad a través del Pádel. Actualmente ASPADO cuenta con 21 escuelas en las que atiende cada año a más de 250 personas con distintos tipos de discapacidad intelectual, además de organizar distintos torneos y todo tipo de jornadas. Tanto Las Matillas como ASPADO se dieron la mano para organizar el pasado mes de noviembre una jornada de puertas abiertas con el objetivo de conocer el posible alcance de una acción más prolongada en el tiempo.
En dicha jornada de puertas abiertas un grupo de pacientes del Complejo Asistencial Benito Menni tuvo su primer contacto con el pádel y la jornada funcionó tan bien que, tanto Las Matillas como ASPADO, decidieron que era oportuno crear una Escuela de Pádel Adaptado en el Centro de Pádel Las Matillas para personas con discapacidad intelectual. Se trata de una nueva escuela para adultos que desarrollará su actividad en las 11 pistas, 10 de ellas cubiertas, que tiene el Centro de Pádel Las Matillas.
La actividad se desarrollará los martes de 17:00 a 19:30 de la tarde y tendrá un coste de 35 euros al mes. La Escuela de Pádel Adaptado arranca con 8 alumnos del Centro de Hermanas Hospitalarias de Arroyomolinos. Estos alumnosse dividirán en dos grupos de 4 alumnos cada uno de ellos. ASPADO suele dividir a sus alumnos en categorías en función de la edad: infantil, adolescente y adulto; y en función del conocimiento del pádel por parte de los propios alumnos.