Acto institucional, cine, ponencias y mesas de debate, salida cultural y otras actividades con motivo de las jornadas por el 25 de noviembre

· Javier Corpa, alcalde: “San Fernando de Henares seguirá siendo un muro de contención contra las violencias machistas frente a los discursosnegacionistas (…). Hay hombres que asesinan a mujeres por el hecho de ser
mujeres, porque se sienten superiores y no podemos tolerar esto, siendo importante invertir en políticas sociales, en las personas y en dignificar su vida y, en el caso de la violencia machista, más todavía”.

· Guadalupe Piñas, concejala: “Estas jornadas sirven de reivindicación y de visibilización de las violencias que se ejercen contra las mujeres (…). Hemos querido hacer especial mención a la violencia vicaria, una de las más crueles de las que se ejerce contra las mujeres”.

· Una de las citas destacadas será la ‘Marcha Reivindicativa’ que tendrá lugar el próximo día 25, con salida a las 11 horas de plaza de Ondarreta, para finalizar frente a la Casa Consistorial, donde se procederá a la lectura de un manifiesto, y que contará con la participación de diferentes colectivos de la ciudad y con el alumnado de los IES Vega del Jarama y Jaime Ferrán Clúa.

· La localidad cuenta con el Punto Municipal de Atención contra la Violencia de Género, un servicio público referente que desarrolla un trabajo integral durante todo el año y que, tal y como refleja la Memoria de 2024, atendió a 184 personas, de las cuales, 163 eras mujeres; y se realizaron más de 1.500 intervenciones y asistencia a 21 menores.

San Fernando de Henares, a 04 de noviembre de 2025.- El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa; y la concejala de Igualdad, Guadalupe Piñas; han presentado hoy la programación con motivo del 25N, que incluye más de una docena de actividades con ‘pistoletazo de salida’ el próximo viernes, y finalización el día 26; y que se desarrollarán bajo el lema: ‘Violencia Vicaria.
Infancias Rotas’. “El Ayuntamiento de San Fernando de Henares seguirá siendo un muro de contención contra las violencias machistas frente a los discursos negacionistas”. Por su parte, la edil responsable del área, ha manifestado que “estas jornadas sirven de reivindicación y de visibilización de las violencias que se ejercen contra las mujeres” (…). Hemos querido hacer especial mención a la violencia vicaria, una de las más crueles de las que se ejerce contra las mujeres”, ha señalado.
De este modo, la inauguración tendrá lugar este viernes, a las 17 horas, en el Parque Dolores Ibárruri, donde tendrá lugar un descubrimiento de placa y un acto conmemorativo dedicado a los/as menores víctimas de la violencia vicaria. Este encuentro contará con la presencia de Itziar Prats Fernández, cuyas hijas, de 2 y 6 años, fueron asesinadas por su padre. Además, es promotora del proyecto ‘El Latido de las Mariposas’ y, junto a Violeta Assiego Cruz, se encargará de dar continuidad a la tarde con una ponencia en el Centro de Participación Ciudadana y Empleo Marcelino Camacho (sala Marcos Ana) que será punto de encuentro durante todas estas semanas.
La siguiente cita llegará el sábado con ‘Trabajadoras madrileñas del siglo XVIII’, una salida cultural con recorrido de la plaza Mayor a Lavapiés para conocer el día a día de lavanderas, cigarreras o de las reclusas de la cárcel ‘La Galera’. Esta interesante visita será guiada por Beatriz Quirós, experta en la materia, con salida a las 09 horas desde el Centro MultiFuncional José Saramago (calle Coslada).
La agenda continuará ya el lunes, 10 de noviembre, con la presentación del libro ‘A Voluntad’, de Rafael Luis Gómez Herrera, cronista oficial que ahonda, a través de esta obra, sobre historia del 8M en torno al antiguo hospicio de la localidad. Será desde las 19 horas, también en el Centro de Participación Ciudadana y Empleo Marcelino Camacho, que acogerá varios coloquios: ‘Ya he denunciado y, ahora, ¿qué? (jueves 13 a las 18 horas) que organiza la AAVV Parque Henares, ‘Pornografía y relaciones de parejas. ¿Cómo nos afecta?’ (martes 18 a las 18 horas) a cargo de las AAVV Parque Henares y Jarama; y ‘Jornada de Prevención de acoso sexual y por razón de sexo. Otras conductas contrarias a la libertad sexual’ (miércoles 19 a las 18 horas) con UGT Unión
Comarcal Este.

A todo ello, se une el taller ‘Era digital y violencia sexual: cómo prevenir y acompañar en la infancia y la adolescencia’ que pondrá en marcha la Asociación de Mujeres Feministas Marcela Lagarde para la tarde del viernes, día 14 desde las 18 horas en el Teatro Federico García Lorca; y la creación de murales artísticos de grafiteras para su posterior exposición que emprende la Asociación Feminista Lisístrata, y que será de 15 a 20 horas en el Parque Dolores Ibárruri.

Conversatorio: ‘Hablemos de Violencia Vicaria’ dará continuidad, con Andrea Santamaría Sanz, que es psicóloga y experta en Violencia de Género; e Isabel Valdés, corresponsal de género en el diario El País (lunes 24, a las 18 horas) en el Centro de Participación Ciudadana y Empleo Marcelino Camacho. La mañana del martes 25 se reservará a la Marcha Reivindicativa, con salida de plaza de Ondarreta, a las 11 horas; para llegar a la puerta de la Casa Consistorial sobre las 12 horas, procediéndose a la lectura de un manifiesto con la asistencia de diversos colectivos y del alumnado de los IES Jaime Ferrán Clúa y Vega del Jarama.
Por último, habrá cine. El Teatro Federico García Lorca acogerá la proyección de la película ‘Nevenka’, de Icíar Bollaín (26 de noviembre a las 19 horas) con coloquio posterior a cargo de Yolanda Flores, directora del programa ‘De Película’ de Radio Nacional de España.


SERVICIOS PÚBLICOS
Recordar que, desde la Concejalía de Igualdad, se trabaja activamente durante todo el año a través del Punto Municipal de Atención contra Violencia de Género que, en el año 2024, y según datos de la ‘Memoria Anual’, atendió a 184 personas, de las cuales, 163 eran mujeres; y se llevaron a cabo más de 1.500 intervenciones, y asistencia 21 niños/as víctimas de Violencia de Género.
Este es un servicio público municipal referente en la Comunidad de Madrid que presta una labor integral con asistencia social y psicológica, tanto a mujeres como infantil y juvenil, asesoría jurídica y educación y trabajo social, en estrecha colaboración con Policía Local. “Hemos reforzado este área y la atención a las víctimas y, aunque se han dado pasos, no es suficiente porque hay hombres que asesinan a mujeres, simplemente, por el hecho de ser mujeres, porque se sienten superiores, y no podemos tolerar estos comportamientos”, ha dicho el regidor, quien hizo un llamamiento a la sociedad para participar en estas jornadas y para “no callar, para denunciar y que no seamos cómplices”.
Para finalizar, el mandatario local ha insistido en que, “es muy importante asfaltar una calle o tener un parque arreglado pero, más todavía, las políticas sociales e invertir en las personas, en dignificar su vida y, con la violencia machista, voy más allá, porque estamos hablando de asesinatos”.