El Hospital Universitario de Torrejón, que forma parte de la red pública de la Comunidad de Madrid, ha lanzado un innovador estudio digital que investiga cómo un programa de educación nutricional puede influir en la salud de las mujeres embarazadas y en el desarrollo de sus bebés. El proyecto, que cuenta con la participación de 240 gestantes, busca evaluar los beneficios de un asesoramiento nutricional basado en la evidencia científica para mejorar la salud materno-infantil.
El servicio de Ginecología y Obstetricia del hospital, encargado de la investigación, ha destacado la importancia de la nutrición durante el embarazo. «El cuerpo de la mujer experimenta transformaciones físicas significativas durante esta etapa, y una alimentación adecuada es fundamental tanto para el bienestar de la madre como para el desarrollo del bebé», señalan desde el centro hospitalario. El estudio tiene como objetivo conocer el impacto de un control nutricional durante la gestación mediante un programa digital que analice la relación entre la alimentación, el aumento de peso materno y la recuperación postparto.
El estudio se desarrolla en dos fases, durante un periodo de dos años. En él, se ha reclutado a 240 mujeres gestantes, que serán divididas en dos grupos. Un grupo recibirá el seguimiento nutricional habitual en el hospital, mientras que el otro contará con acceso al servicio digital de nutrición Nootric, una plataforma que ofrece asesoramiento personalizado basado en evidencia científica.
El seguimiento nutricional tiene como propósito principal garantizar un aumento de peso saludable durante el embarazo, lo cual puede reducir riesgos como la hipertensión, la diabetes gestacional y complicaciones durante el parto. Además, se evaluarán otros factores clave como la salud materna, el peso del bebé al nacer y la incidencia de enfermedades durante la gestación.
El estudio también incluye análisis de sangre periódicos para evaluar parámetros hepáticos, renales y lipídicos durante el embarazo y hasta seis meses después del parto. De este modo, se pretende confirmar que un acompañamiento nutricional adecuado mejora tanto la salud materna como la infantil.
Isabel Martorell, doctora en Biomedicina y responsable del equipo de Nutrición y Salud en Nootric, comenta: «Estamos convencidos de que un asesoramiento nutricional basado en evidencia es clave para una gestación saludable. Proporcionar a las madres pautas personalizadas puede mejorar su salud y la de sus bebés». La colaboración entre el hospital y Nootric promete ser un avance significativo en la atención y seguimiento de la salud materno-infantil.
























Leave a Reply