· Javier Corpa, alcalde: “Es una programación completa y muy variada, que hemos elaborado con mucho cariño; y transversal, porque ha requerido del compromiso de diferentes áreas municipales, que pone a nuestra ciudad en el mapa, para disfrutar con amigos/as y con la familia, con muchas actividades gratuitas o a precios populares y con la colaboración del tejido social, que también está muy presente, que crea buen ambiente, siendo la participación ciudadana una de sus señas de identidad (…). Ya huele a Navidad y, poco a poco, la localidad irá transformándose y cobrando forma”.
Durante el acto inaugural tendrá lugar un emocionante espectáculo de luz,
color y sonido, con pases especiales a lo largo de estas jornadas, todos los
viernes, sábados y domingos y, además, en los días 23 y 25 de diciembre; y
1, 2, 3, 4 y 6 de enero. A todo ello, se unen cuatro pasacalles.
· La fiesta PreUvas, montajes de primer nivel en el Teatro Federico García Lorca, una nueva edición de Divertilandia, con talleres y espectáculos para niños/as; exposiciones, el Cross de Navidad, un escape room para jóvenes o el concurso de postres y un baile con reparto de roscón destinado a mayores son otros de los eventos.
· La plaza de España volverá a convertirse en ineludible punto de encuentro, con una feria de atracciones, pista de patinaje sobre hielo, zona food truck, casetas navideñas y churrería, que abrirá sus puertas del 5 de diciembre hasta el 11 de enero.
San Fernando de Henares, a 21 de noviembre de 2025.- El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa; acompañado por los concejales de Cultura, Pablo Sanz; y de Festejos, Sebastián Gómez; y junto a otros/as ediles del equipo de Gobierno, ha presentado esta mañana la agenda de Navidad 2025-2026, que llega cargada de novedades y con más de 50 actividades para disfrutar de estas fechas tan especiales, con protagonismo para los/as niños/as. “Es una programación completa y muy variada, que hemos elaborado con mucho cariño, y transversal, porque ha requerido del compromiso de diferentes áreas municipales; que pone a nuestra ciudad en el mapa, para disfrutar con amigos/as y con la familia, con muchas actividades gratuitas o a precios
populares y con la colaboración del tejido social, que también está muy presente, que crea buen ambiente, siendo la participación ciudadana una de sus señas de identidad (…). Ya huele a Navidad y, poco a poco, la localidad irá transformándose y cobrando forma”, ha dicho el mandatario, quien ha agradecido la implicación de asociaciones, clubes y otros colectivos, de trabajadores/as del Ayuntamiento y de empleados/as de las contratas de limpieza y de jardinería, de voluntarios/as de Protección Civil y de los/as agentes de Policía Local.
Así, el encendido oficial que marcará el inicio, tendrá lugar el próximo 5 de diciembre con pregón a cargo de niños/as de los siete colegios públicos y en colaboración con las AMPAS. Será desde el balcón de la Casa Consistorial a las 19 horas. Tras sus palabras, tendrá lugar un novedoso y emocionante espectáculo de luz, color y sonido, que se repetirá los viernes, sábados y domingos y, además, en las tardes del 23 y 25 de diciembre; y 1, 2, 3, 4 y 6 de enero, a las 19 y a las 20 horas. A todo ello, y también por primera vez, se unen cuatro pasacalles previstos para las siguientes fechas: 13 de diciembre, ‘Luces divinas’; 20 de diciembre, ‘Caballos de la Aurora’, 27 de diciembre, ‘Estrellas luminosas’ y 3 de enero, ‘Copos de nieve’. A las 19:10 horas.
La plaza de España se convertirá, una vez más, en punto de encuentro ineludible, y contará con una feria de atracciones, zona food truck, churrería, casetas navideñas y una pista de patinaje sobre hielo, que permancerá abierto desde el 5 de diciembre hasta el 11 de enero. Destacar que habrá cuatro jornadas de Día del Niño/a y Sin Ruido, aplicándose descuentos, concretamente, 10, 17 y 22 de diciembre y 7 de enero. Este recinto contará con hilo musical propio de esta época.
FIESTA PREIVAS Y VISITAS ESPECIALES
No faltará la ya tradicinal fiesta PreUvas, que se inició en 2019 y se ha consolidado como uno de los encuentros más concurridos, con cita para el 30 de diciembre, desde las 18 horas. La veladaarrancará con discomóvil para niños/as y animación de personajes Disney; para seguir a las 19 horas con las campanadas a ritmo de una simbólica cuenta atrás y, a continuación, más música con Dj Tito.
Y, de nuevo, se espera la visita de Papá Noel que, en esta ocasión y como novedad, realizará un recorrido por las calles de la ciudad en un coche descapotable, saludando a los/as pequeños/as, con salida de la avenida de Somorrotro (Centro MultiFuncional Mario Benedetti) a las 16 horas, para llegar, a las 17 horas, a la Casa Consistorial, donde atenderá a sus seguidores/as y recogerá sus cartas en mano. No faltarán, tampoco, Melchor, Gaspar y Baltasar que, ayudados por sus pajes, estarán en el Teatro Federico García Lorca a partir de las 16:30 horas del 4 de enero con motivo de la Recepción Real; y saldrán, ya el día 5, con una gran cabalgata
compuesta por carrozas de cuento y dibujos animados, a las 18 horas y salida de plaza de España para llegar hasta la avenida de Algorta, donde pondrán fin a este esperado recorrido.
TEATRO Y CULTURA
El Teatro Federico García Lorca acogerá una variada ofertas de montajes y alternativas. Así, ‘Baile Sonoro’, enmarcado en el ciclo Danza A Escena, dará el ‘pistoletazo de salida’ al cartel (13 de diciembre a las 20 horas), para continuar con el concierto de la Escuela Municipal de Música y Danza Joaquín de Luz (19 de diciembre a las 19 horas). El ‘punto y seguido’ vendrá ‘de la mano’ de la Banda Sinfónica Complutense (20 de diciembre a las 19), y seguirá con ‘Lola Toc Toc. Viaje a la islas de los sueños’, que ha sido un gran éxito en Portugal (26 de diciembre a las 18 horas). Asimismo, habrá hueco para el cine con ‘Heidi. El rescate del lince’ (27 de diciembre a
las 18 horas).
Por otro lado, se han organizado tres exposiciones. Son ‘La Constitución en Viñetas’ (del 26 de noviembre al 14 de diciembre en la sala de la Casa Consistorial), que realizará un recorrido sobre cómo han visto la Carta Magna los/as mejores humoristas gráficos); ‘Reunidos en torno a nuestro arte’, que lleva la firma del Colectivo de Artistas Plásticos (del 28 de noviembre al 21 de diciembre en la sala del Centro Cultural Gabriel Celaya); y ‘Plastihistoriade la música’, donde cantantes y compositores/as realizados/as en plastilina causarán el asombro de los/as visitantes (del 18 de diciembre al 1 de febrero en la sala de la Casa Consistorial).
La Biblioteca Rafael Alberti no falla, y será ‘telón de fondo’ para una sesión de cuenta cuentos de 2 a 5 años (16 de diciembre a las 18 horas) y cuatro talleres de creación de marionetas (22 y 23 de diciembre a las 11 horas) y 26 y 29 de diciembre (a las 11 horas), con aforo limitado a 20 personas y siendo precisa inscripción previa en estas instalaciones, donde habrá presentaciones de dos libros y muestras bibliográficas.
JÓVENES, MAYORES Y PÚBLICO INFANTIL
Los/as jóvenes pasarán un rato de juego en equipo y colaborativo con un escape room, que lleva por título ‘El Juego del Calamar’ (día 27 de diciembre, de 20 a 22 horas en el Pabellón M3) y, para adentrarse en esta aventura, se requiere reservar plaza en @nimArte Espacio Joven (plaza de Olof Palme, s/n). El acceso es gratuito.
Para los/as mayores… Concurso de postres de Navidad, que gana adeptos/as, demostrando sus dotes con las artes culinarias (día 19 de diciembre de 10 a 11:30 horas), y baile de reyes magos (7 de enero a las 17:30 horas en el Centro MultiFuncional José Saramago). Habrá música, entrega de premios de los campeonatos de mus, chinchón y tute que, también, se desarrollarán en estas semanas, y reparto de roscón.
Además, el Centro MultiFuncional Mario Benedetti acogerá Divertilandia, de 11 a 14 horas, con talleres para niños/as desde los 4 meses a los 12 años, y finalización con espectáculo de títeres ‘Duende de la Navidad’ (día 29) y ‘Clowficina’ (día 30), ambos a las 13 horas.
Otro de ‘los clásicos’ será el Cross de Navidad, abierto a cualquier edad. Una fiesta del deporte al aire libre que se iniciará a las 10 horas, con premios para los/as ganadores y sorteo de regalos entre los/as participantes.
Para finalizar, Corpa ha hecho mención al Plan Especial ‘Navidades Seguras’ con dispositivos de control y de videovigilancia y refuerzo de efectivos/as, especialmente, en actos de mayor concurrencia de personas, como el encendido de luces, la fiesta PreUvas o la cabalgata.
Este es solo un resumen de esta completa programación de Navidad, que ya está disponible para su consulta y descarga en www.ayto-sanfernando.com. Próximamente, en los buzones.




















Leave a Reply