La Junta de Gobierno Local de Rivas ha aprobado hoy una partida de 84.136 euros destinada a los convenios anuales con las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) y Asociaciones de Familias (AFAS) de la ciudad. Esta inversión permitirá financiar actividades en 16 centros de Primaria, 6 institutos, 8 escuelas infantiles, el CEM Hipatia, el CEE Ma Isabel Zulueta y la FAPA de Rivas.
Cada AMPA recibirá un total de 1.400 euros, lo que suma 49.600 euros del presupuesto total. Los 34.536 euros restantes estarán destinados al programa “Una Navidad de cuento”, que permitirá la entrega de cuentos a los niños y niñas del segundo ciclo de Infantil y la ampliación de los fondos bibliográficos en los centros educativos.
En el marco de los convenios aprobados, el Consistorio ha incluido colaboraciones con asociaciones vecinales como Amig@s de Vaciamadrid y Rivas Futura Barrio Centro – Los Ámbitos, así como con asociaciones culturales y de comercio urbano. Entre estas se encuentran la Asociación Cultural Iberian High Landers, la Asociación de Músicos y Gente de la Música ‘Clave de Sol’, la Asociación +Volumen y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor ADEAC-FEE.
Ayudas por las inundaciones en el Soto del Grillo
La Junta de Gobierno Local también ha aprobado una línea de ayudas destinada a los afectados por las inundaciones registradas en marzo en el parque agroecológico del Soto del Grillo. Esta primera partida, valorada en 20.000 euros, se destinará a las personas o entidades adjudicatarias de parcelas en el momento de los daños.
Las ayudas se distribuirán en función de la tipología de las parcelas y su superficie cultivada. Así, se asignarán 100 euros por hectárea de secano y 200 euros por hectárea de regadío. En cuanto a las parcelas cultivadas, las cuantías serán de 212,50 euros por hectárea de secano y 3.506,25 euros por hectárea de regadío.
El parque agroecológico del Soto del Grillo cuenta con 72 hectáreas, de las cuales 20 corresponden a regadío y 29 a secano. Actualmente, alberga 9 agricultores, 2 ganaderos y 3 asociaciones dedicadas a la producción agroecológica.
El Consistorio ha criticado la exclusión de Rivas de las ayudas aprobadas por la Comunidad de Madrid para paliar los daños por las crecidas de los ríos Jarama, Henares y Manzanares, instando al Gobierno regional a incluir a municipios mayores de 20.000 habitantes.
Cubrimiento del metro y transformación urbana
Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la contratación del estudio geotécnico necesario para avanzar en el proyecto de cubrimiento del metro a su paso por Rivas. Este corredor urbano, de 2,5 kilómetros de longitud y 30 metros de ancho, forma parte del Proyecto Horizonte, que plantea la creación de un gran pasillo verde que conectará las zonas residencial e industrial de la ciudad.
El objetivo es recuperar 135.000 metros cuadrados de superficie con espacios verdes, suelos inteligentes, jardines de agua y vegetación autóctona, permitiendo el tránsito a pie o en bicicleta. El Ayuntamiento buscará apoyo financiero en la Comunidad de Madrid y el Gobierno de España para la ejecución del proyecto.




















Leave a Reply