El Barrio Centro de Rivas será el hogar de un innovador parque público en la parcela vacante de la calle de José Isbert, un espacio que no solo estará marcado por la sostenibilidad, sino que también será inclusivo y vanguardista en cuanto a tecnología. La Junta de Gobierno Local aprobó hoy el proyecto de este parque, cuyo objetivo es ofrecer a la ciudadanía un lugar de convivencia, ocio y deporte que responda a las necesidades de todas las edades y capacidades.
Entre las características más destacadas del proyecto, se incluyen un área intergeneracional de ocio y deporte, una zona bioclimática, un merendero, una zona canina, un kiosco, aseos y una gran plaza central con gradas. Sin embargo, la mayor novedad de este parque radica en la integración de una tecnología innovadora para la gestión de los recursos hídricos.
Este nuevo espacio será el primero en España en incorporar un sistema de recogida y reutilización de aguas pluviales y grises (provenientes de los aseos y vestuarios), desarrollado por IMDEA Agua y la Universidad de Alcalá de Henares. La tecnología permitirá transformar el agua en energía eléctrica mediante el uso de microorganismos. Aunque este sistema ya se emplea en algunas ciudades europeas, Rivas será pionera en su implementación en España. El agua tratada se destinará al riego y a la fertilización de las zonas verdes del parque, en un claro ejemplo de economía circular.
El diseño del parque también se ha concebido bajo criterios de accesibilidad universal, con especial atención a la diversidad sensorial, para garantizar que todas las personas puedan disfrutar del espacio. La inversión total en el proyecto asciende a 2,3 millones de euros, y se llevará a cabo en dos fases: la primera, que comenzará este 2025, contará con una inversión de 1,6 millones, mientras que la segunda fase, con una asignación de 700.000 euros, incluirá la instalación de un parque de calistenia, circuitos biosaludables y un parque de agua.
Avances en Infraestructuras y Desarrollo Económico
Además de este innovador proyecto, la Junta de Gobierno Local también aprobó la ejecución de los trabajos para finalizar la fase oeste del enlace con la M-50, que permitirá la apertura del ramal al tráfico. Con una inversión de 1,3 millones de euros, esta obra incluye la señalización, balizamiento, instalación de alumbrado público y la extensión de la capa de rodadura. El plazo estimado para su finalización es de tres meses.
Por otro lado, el Pacto Local por el Empleo y el Desarrollo Económico de Rivas ha sido aprobado con una dotación de 80.000 euros. Este pacto, suscrito por ASEARCO, UGT y CCOO, tiene como objetivo fomentar el emprendimiento, la economía sostenible y las políticas activas de empleo. En el marco de este pacto, se han aprobado diversas iniciativas, como jornadas sobre inteligencia artificial y la reducción de la jornada laboral, además de eventos como la Feria del Vehículo Sostenible y la Feria del Empleo.
Leave a Reply