El Ayuntamiento de Rivas sigue dando pasos en el proyecto de vivienda colaborativa para personas mayores (cohousing). Por su parte, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la reordenación de una parcela de 26.528 metros cuadrados para su segregación en tres parcelas de similar tamaño que serán cedidas a las tres cooperativas que trabajan en este proyecto. Las parcelas están ubicadas en el entorno de la calle de Guillermina Medrano y de la Princesa Wallada. Este proyecto, conocido como ‘Cohabita Rivas’, ha sido desarrollado por el Ayuntamiento de Rivas y de la mano de tres comunidades sénior que ya se han convertido en cooperativas y que han resultado beneficiarias de la cesión por 50 años de estas parcelas dotacionales, que la EMV sacó a concurso en 2021.
Se trata de las cooperativas Taray, La Corrala de Rivas y Cosmos de Rivas, conformadas por personas mayores de 50 años que quieren participar de una iniciativa que tiene como objetivo principal prevenir la dependencia, fomentar el envejecimiento activo de la población y afrontar en la mejor de las situaciones el reto de la soledad, sobrevenida en muchos casos por una mera cuestión de edad.
Este modelo de viviendas colaborativas, autogestionadas, con espacios comunes y especial atención a los cuidados y a la vida en común, supone una alternativa al modelo tradicional de residencias, que se demostró como fallido durante la pandemia.


























Leave a Reply