Compartir

Ayer se celebró el acto de presentación de la II Ruta de la Tapa de Rivas Vaciamadrid, “Tapas de Libro” que se celebrará desde el próximo jueves, 8 de junio, hasta el domingo 11.

Un total de 30 establecimientos hosteleros participarán en la iniciativa para mostrar lo más granado de su cocina y la excelencia del servicio que ofrecen. De este modo, se pretende incrementar las ventas en sus locales, pero en especial, que vecinos y visitantes puedan conocer nuevos establecimientos así como sus propuestas gastronómicas.

La presentación ha corrido a cargo del alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura; de la concejala de Innovación, Empleo y Proyectos Emprendedores, Ana Mª Reboiro; del  presidente de la Asociación de Comerciantes y Pequeñas Empresas de Covibar, Pablo Vicente García, y del vicepresidente de ASEARCO (Asociación de Empresarios de Arganda, Rivas y comarca), José Merino. Todos ellos son representantes de las entidades organizadoras de la campaña gastronómica.

En su experiencia pionera, la I Ruta de la Tapa 2016  contó con resultados que ilustraron el éxito de convocatoria. Se vendieron 18.000 tapas y más de 4.000 personas disfrutaron del recorrido gastronómico.

 

Una aventura gastronómica para saborear la buena Literatura

Las rutas gastronómicas que se organizan en  Rivas Vaciamadrid son temáticas. El pasado año los hosteleros tenían que pensar y elaborar sus platos buscando ideas en el Cine.  En esta edición, es la Literatura la que toma el relevo a la hora de servir de inspiración. De este modo,  “Tapas de Libro” es una aventura gastronómica en cuyo recorrido se pueden encontrar la versión culinaria de picantes novedades editoriales, clásicos de la literatura, genios consagrados de las letras e incluso alimentos de fantasía que han surgido de la imaginación de un gran autor.

Durante esta II Ruta de la Tapa de Rivas, por ejemplo, se podrá disfrutar en el paladar de obras como “Rebelión en la Granja”, “Cien Años de Soledad”, “Fiesta” o “El vegano entre el centeno”.

El apetito podrá pasear por “El bosque animado” sobre una base de salmorejo salpicado de frutos rojos y los comensales podrán también contemplar cómo un timbal de calabacín, con bechamel de chipirones y trigueros, se transforma, sobre el plato, en la “Pluma de Cervantes”. Para los que prefieran la poesía, podrán saborearla, por ejemplo, gracias a un trampantojo de paté de bacalao, gambas y remolacha. Una forma deliciosa de ilustrar los versos de “Marinero en Tierra”.

 

Amplia carta de bebidas, la mejor de las compañías

Los hosteleros de la localidad ofrecerán a vecinos y visitantes tapas y bebidas a unos precios que oscilarán entre los 2,20 € (tapa + cerveza o agua) y los 2,50 € (tapa + refrescos, zumos o vino), en función de la bebida que se ofrezca. Este año, como novedad, la campaña gastronómica también servirá para promocionar a la empresa ripense “Cervezas Villa de Madrid”. De este modo, los establecimientos que quieran participar en su promoción, podrán ofrecer una tercera opción: Tapa + cerveza “Chula” o cualquier otra de las variedades de la marca, a 3,50 €.

Premios para los comensales itinerantes

Todas las creaciones culinarias participarán en un concurso para elegir la “Mejor Tapa de Libro”. Serán los propios vecinos y visitantes que emprendan la Ruta de la Tapa, los que se convertirán en el jurado que elegirá el bocado ganador. Para ello, deberán tener en cuenta varios criterios: su originalidad, la calidad de los productos, las texturas, la cantidad ofrecida y el atractivo gastronómico que presente la tapa. Podrán reflejar el nombre de su tapa elegida en unos ruteros o documentos que se repartirán en los locales participantes, y, en cuales, los bares y restaurantes podrán ‘sellar’ la visita de los clientes.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here