Torrejón de Ardoz rinde homenaje al poeta local Fernando Calvo García con una placa conmemorativa

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha decidido rendir homenaje al poeta local Fernando Calvo García, con una placa que fue descubierta el pasado 21 de marzo por el alcalde, Alejandro Navarro, acompañado de la viuda del escritor, Francisca Morales. La placa se encuentra en el Centro Cultural Las Fronteras, un lugar que, a partir de ahora, será un punto de referencia para recordar su legado literario.

El acto tuvo lugar con motivo de la celebración del Día Mundial de la Poesía, una fecha elegida por la UNESCO para conmemorar la llegada de la primavera y la importancia de la poesía en el mundo. Bajo el título «Un recuerdo, un poema», la Tertulia Poética Desván organizó una serie de actividades para homenajear al poeta, entre las que se incluyeron presentaciones a cargo de Juana Sánchez y Carmen G.G., el recital “Tenemos la palabra” con Ángel Abeso y Sara Segurado, y la elaboración de un poema con la colaboración del público.

Además, los asistentes pudieron disfrutar de una charla sobre la poesía portuguesa con Alfonso Cuadros y Elisabeth Oliveira, y de una pieza teatral titulada “Recordando a Amanda”, interpretada por Carmen Ortigosa, Eugenio Rivera, Juana Sánchez y Víctor Baena. La jornada culminó con el recital “Poetas para celebrar hoy”, en el que miembros de la Tertulia Poética Desván rindieron tributo a poetas nacionales e internacionales.

La iniciativa se enmarca dentro de las actividades organizadas para celebrar el Mes de las Letras en Torrejón de Ardoz, que busca fomentar la lectura entre los habitantes de la ciudad. La programación incluye una amplia variedad de eventos destinados a involucrar tanto a los más pequeños como a los adultos en el mundo literario.

Fernando Calvo García fue un escritor destacado, conocido por sus siete libros de poesía, así como por su labor pedagógica como maestro en Torrejón de Ardoz. Además de ser el fundador de la Tertulia Poética Desván, que celebró durante más de 15 años, también fue un firme defensor de la inclusión de autores locales en las bibliotecas municipales. Su legado, que incluye premios y publicaciones en diversas revistas literarias, sigue vivo en la memoria colectiva de la ciudad.

Este emotivo homenaje es solo un ejemplo de cómo Torrejón de Ardoz continúa promoviendo la cultura y la poesía, consolidándose como un referente para los amantes de las letras.