- Durante una hora se evitará así la emisión a la atmósfera de 323,37 kilos de CO2 y un ahorro de energía de 873,97 Kwh
Fuenlabrada se suma a la ‘Hora del Planeta’ con el apagado de parte del alumbrado público en 26 calles y 14 fuentes ornamentales entre las 20:30 y las 21:30 horas de mañana sábado.
Con este gesto simbólico, pero de gran importancia medioambiental, la ciudad evitará la emisión a la atmósfera de 323 kilos de CO2 y ahorrará 873,97 kilovatios hora de energía eléctrica no consumida.
‘La Hora del Planeta’ es una iniciativa que se celebra en todo el mundo desde hace dieciséis años y consiste en el apagado, durante una hora, de las luces en hogares, calles, edificios y monumentos de todo el planeta y al que se suman millones de personas, instituciones y empresas de más de 200 países.
“De esta manera pretendemos que la sociedad en su conjunto se conciencie de la necesidad de adoptar hábitos para frenar el cambio climático porque nos enfrentamos a graves problemas que nos están afectando, pero sobre todo repercutirá en generaciones futuras”, señala el edil de Medio Ambiente Felipe Pinel quien ha señalado, además, que en esta edición ‘La Hora del Planeta’ hace un llamamiento a la Paz.
En Fuenlabrada se apagará el alumbrado de algunas de las calles más emblemáticas de la ciudad como la plaza de la Constitución, avenidas de Europa, España, Universidad, Camino del Molino o avenida del Vivero, así hasta completar 26 vías. Se apagará la iluminación de uno de los laterales, tan solo, para evitar problemas de seguridad viaria.
Entre las fuentes que quedarán sin luz están la Fuente de las Escaleras, las de la calle Leganés con Los Andes, Málaga, y avenida de España, Móstoles y Cruz de Luisa entre otras.
El Ayuntamiento hace un llamamiento a la población a sumarse a esta iniciativa. La Hora del Planeta es la mayor campaña de movilización ciudadana organizada por WWF para acabar con el cambio climático.
En las últimas ediciones, medio millar de ciudades españolas se sumaron a esta iniciativa respaldada por más de 7.000 ciudades de 200 países de todo el mundo, entre ellas Fuenlabrada.