Inicio Globo FM Azahara Molina: «Estamos trabajando con Torrejón de Velasco para conseguir una vía...

Azahara Molina: «Estamos trabajando con Torrejón de Velasco para conseguir una vía peatonal»

Compartir

En la mañana del viernes 28 de enero, la alcaldesa de Torrejón de la Calzada, Azahara Molina, se pasó por nuestros micrófonos de GloboFM para participar en la tertulia «El Último Café». La regidora del municipio madrileño hizo hincapié en los planes de futuro que tiene en mente para el desarrollo de la movilidad en Torrejón. Además, Molina comentó la problemática de las heces en las calles y los vertidos ilegales, así como una solución para intentar contener estas acciones.

«A los vertidos ilegales encontrados en caminos y polígonos industriales, hay que actuar de oficio por parte de la Administración»

Azahara Molina, alcaldesa de Torrejón de la Calzada

Azahara Molina desveló que sus planes de futuro en Torrejón de la Calzada pasan por la construcción de un carril bici: «No queda mucho territorio por edificar, pero en las zonas que se están desarrollando, o que se van a desarrollar, sí se está exigiendo que se planifique el carril bici para dar continuidad». «La intención es crear un anillo que recorra todo Torrejón de Velasco», añadió la alcaldesa, quien desveló un proyecto conjunto con Torrejón de Velasco. «A su vez, estamos trabajando con Torrejón de Velasco a ver si consiguiésemos hacer alguna vía peatonal. Hay dos kilómetros de vía recta y, además, compartimos el instituto». «Hay chavales que se hacen el recorrido a pie», concluyó en este aspecto Molina.

Respecto a las heces en las calles, Azahara Molina expresó que «quien no quiera recogerlas no es porque no tenga medios». «Hay siete pipicanes distribuidos por la ciudad, el municipio es pequeño así que los tienen cerca», declaró la regidora, quien subrayó que desde que entró en el equipo de Gobierno se han hecho campañas de concienciación. En cuanto a las sanciones, Torrejón de la Calzada registra una ordenanza en la que la multa asciende desde los 50 euros hasta los 750 euros. En este sentido, Molina recalcó que «la propia presión popular es lo que hace que la gente vaya cambiando».

Por último, en el problema de los vertidos ilegales, la alcaldesa de Torrejón de la Calzada fue clara y concisa: «Hay que actuar de oficio por parte de la Administración. Pero no solo de la policía, a la concejala de Industria le tengo puesto que, semanalmente, se pase por el polígono industrial a hacer una ronda para detectar los puntos ilegales».

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here