En la mañana del miércoles 2 de febrero, el alcalde de Serranillos del Valle, Iván Fernández, se pasó por nuestros micrófonos de GloboFM para participar en la tertulia «El Último Café». El regidor del municipio madrileño expuso las claves y medidas que puede aumentar y fomentar el empleo por parte de los ayuntamientos. Además, Fernández ofreció su punto de vista acerca de la justicia y su relación con la política.
«¿La justicia es igual para todos? Yo creo que no»
Iván Fernández, alcalde de Serranillos del Valle
Iván Fernández afirmó que «los ayuntamientos sí tienen muchísimo que hacer en empleo«. «Estoy harto de escuchar que no depende de nosotros», afirmó el alcalde. En este punto, el regidor de Serranillos del Valle explicó tres puntos claves para aumentar el empleo: «Para empezar, las subvenciones de la Comunidad de Madrid. hay herramientas que están ahí, el que quiera las coge y el que no, no. Hay ayuntamientos, como el nuestro que las coge todas. Por otro lado, las bolsas de empleo, nosotros las tenemos muy actualizadas. Tercera cosa, yo trabajo con todas las empresas locales que puedo. Si tengo que hacer algo de cerrajería, al primero que le pido presupuesto es a alguien de Serranillos».
En la tertulia también se trató el tema que vincula justicia y política, donde Iván Fernández aportó su parecer: «¿La justicia es igual para todos? Yo creo que no. Quién te nombra, no vas a ir en contra de ese color político a no ser que sea algo muy evidente». «También al final hay maneras de maquillar ciertas sentencias, entonces es complicado», añadió el alcalde.
Por otro lado, el regidor de Serranillos del Valle explicó la facilidad que existe hoy en día para demandar a otra persona: «Nosotros somos una profesión de alto riesgo y más en campaña electoral. Cualquiera te pone una denuncia, tampoco hace falta mucho, con que esté bien redactada un juez te la admite a trámite y ya estas imputado. «Que una imputación no es otra cosa que te diga un juez oye venga usted y me explica lo que este señor dice», concluyó Iván Fernández.