Cerca de 2.500 alumnos de la Comunidad de Madrid están participando en las competiciones de Lingüística y de Historia, que este año presentan temáticas centradas en el Madrid de Galdós y los precursores del futuro en la ciencia española.
La IV edición de la Competición Lingüística y la II edición de la Competición de Historia están dirigidas a estudiantes desde 5º de Primaria hasta 4º de Secundaria de centros educativos sostenidos con fondos públicos, organizados en tres categorías en función del curso. Los equipos, formados por tres estudiantes y un docente, deben superar una primera prueba digital en sus centros educativos.
Los 90 mejores clasificados pasarán a las fases finales presenciales, que tendrán lugar en abril y mayo. La final de la Competición Lingüística se celebrará el 26 de abril, mientras que la de Historia se realizará el 10 de mayo en diversas sedes de la región. Los ganadores de cada categoría disfrutarán de premios especiales: los mejores equipos de Historia viajarán a bordo del Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano o realizarán un bautismo de mar en una base naval de la Armada, mientras que los de Lingüística viajarán a Barcelona.
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, presentó hoy esta iniciativa en el Museo Naval de Madrid, destacando la importancia de estas competiciones como una forma de incentivar el aprendizaje y la cultura entre los jóvenes.
La actividad cuenta con la colaboración de instituciones como la Real Academia Española, la Real Academia de Historia y la Armada, entre otras.
 
						 
			 
							
























Leave a Reply